Ecuador, país pionero en la conservación de anfibios y sus recursos genéticos

Ecuador, país pionero en la conservación de anfibios y sus recursos Genéticos

Tena, 4 de mayo de 2017

El martes 2 de mayo, en la Universidad Regional Amazónica (IKIAM) se llevó a cabo un conversatorio para exponer los avances del Proyecto “Conservación de Anfibios y Recursos Genéticos (PARG)”, llevado a cabo por el Ministerio del Ambiente (MAE), el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Centro de Investigación y Conservación Jabatu, e IKIAM.

Durante el evento, Pablo Larco, coordinador del Proyecto se refirió a los estudios realizados por la docente responsable de la investigación, Dra. Carolina Proaño, quien descubrió que existen 73 nuevos péptidos, derivados de tres especies de anfibios que habitan en Ecuador y que cuentan con alto potencial biomédico. Agregó que el aporte de IKIAM en la investigación ha sido fundamental para el éxito de la investigación científica.

En Ecuador existen 73 nuevos péptidos, derivados de tres especies de anfibios que cuentan con alto potencial biomédico.

El Proyecto PARG está en marcha hace un año y seis meses y culminará en mayo del 2020. Tiene como finalidad salvaguardar la biodiversidad del Ecuador, permitiendo el acceso a los recursos genéticos y la distribución equitativa de beneficios, mientras se fortalece el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Hasta el momento, se han logrado avances importantes. Entre ellos, el equipamiento con tecnología de punta a dos centros de investigación y conservación de anfibios, Jambatu en el Valle de los Chillos (Rumiñahui), y el Bioparque Amaru en (Cuenca). La meta es que en estos centros se desarrolle la cría en cautiverio de las especies de anfibios objetivo de PARG. Asimismo, existe una alianza estratégica con las prefecturas de Carchi y Guayas con la finalidad de proteger dos áreas naturales, hábitat de diversas especies amenazadas.

Durante este año, IKIAM trabajará con distintos especialistas para actualizar la Lista Roja de anfibios (categorías de especies amenazadas a nivel nacional).

Con 587 especies de anfibios, Ecuador es el país pionero en la región en la implementación de iniciativas que buscan visibilizar la importancia del aprovechamiento y la distribución equitativa de los recursos genéticos provenientes de la biodiversidad.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *