Ecuador inició la fase de implementación del proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos en los Andes

Pichincha, 02 de agosto de 2018
El proyecto “Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, a partir del mes de junio, dio inicio a su fase de implementación en cuatro países de la región (Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú), como el objetivo de generar y compartir datos, información y experiencias relevantes que permitan la incorporación de medidas de adaptación ante el cambio climático a nivel regional, para ello cuenta con financiamiento del Fondo Especial de Cambio Climático del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés); implementado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); y ejecutado por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Energía Andina (CONDESAN).
Para el inicio del proyecto en Ecuador, durante el mes de junio se conformó y realizó la primera sesión del Comité Directivo Nacional, reunión que se llevó a cabo el 20 de junio y que contó con la presencia de los delegados institucionales del Ministerio de Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, la Secretaria Nacional del Agua, la Empresa Electrica Quito, la Secretaria Técnica de la Cuenca del Machángara y esta Cartera de Estado; institución que preside el comité.
El Comité Nacional es la estructura de orientación del proyecto y tiene el rol de aprobar procesos claves, dar lineamientos y decisiones estratégicas del proyecto orientadas a la efectiva implementación de acciones en territorio; entre las principales decisiones tomadas, se encuentra la conformación de un Comité Técnico de carácter asesor y la periodicidad de reuniones de seguimiento, así como la operatividad tanto física y virtual del comité.
Con estas acciones, Ecuador arranca una nueva propuesta para la gestión de la adaptación al cambio climático del subsector hidroeléctrico, que incluye la gestión y conservación de cuencas y ecosistemas frágiles como medio de adaptación en las zonas de intervención de los complejos hidroeléctricos Victoria (Napo) y Machángara (Azuay) en el país.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente