Ecuador impulsa la Economía Circular como una alternativa de desarrollo sostenible

Ecuador impulsa la Economía Circular como una alternativa de desarrollo sostenible
Boletín N° 297
01 de septiembre de 2019
  • La firma del Pacto por la Economía Circular permitirá impulsar iniciativas productivas basadas en el reciclaje.
  • El ministro Ledesma suscribió, además, un acuerdo con la empresa Tetra Pak.
Guayas.- Con la firma del Pacto por la Economía Circular, el Gobierno Nacional establece las condiciones necesarias para promover iniciativas de industrialización de residuos, eficiencia en el consumo de material energético en procesos productivos, uso de energías renovables, inclusión de recicladores de base, generación de modelos de negocios sustentables en pro de la creación de empleo equitativo en el país.
El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, el ministro del Ambiente, Raúl Ledesma Huerta y la Embajadora de la Unión Europea, Maríanne Van Steen suscribieron este documento en el marco del Acuerdo Nacional, una iniciativa gubernamental para impulsar el desarrollo sostenible del país.
El vicepresidente, Otto Sonnenholzner, enfatizó que “Ecuador se merece que todos nos pongamos de acuerdo, hoy nos comprometemos a generar empleo y fomentar la productividad sostenible del país”.
El principal de Ambiente, Raúl Ledesma Huerta, señaló que “este  Acuerdo Nacional es una alianza estratégica entre el sector público y privado, las Organizaciones No Gubernamentales, los recicladores para consolidar un modelo basado en la economía circular que genere oportunidades para todos”.
Además, el secretario de Estado firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Tetra Pak, que tiene como objetivo crear alianza estratégica para la cooperación interinstitucional a través del reciclaje.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente