Ecuador encaminado a convertirse en una potencia forestal

Quito, 29 de Octubre, 2015
- Ecuador se convirtió en uno de los países sudamericanos con mayor dinamismo estratégico en áreas de manejo, desarrollo y conservación de recursos forestales sostenibles.
El reconocimiento de la comunidad internacional, respecto al esfuerzo y decisión emprendida por parte del Gobierno Nacional, ha estimulado la consecución de un sin número de programas y actividades académicas y empresariales que han ido diseñando una mejor y más acertada metodología de participación por parte de importantes organismos del sector público y privado.
Por tal motivo, en el Jardín Botánico de Quito, parque La Carolina, se llevó a cabo el mayor evento de reconocimiento a las mejores prácticas forestales y al uso de la madera de origen legal de personas naturales o jurídicas, comunidades, asociaciones, centros de investigación, universidades entre otros actores.
En su intervención Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural, en representación de la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, afirmó que es meritorio y significativo “Reconocer públicamente a quienes hace bien las cosas y es una obligación que asumimos con orgullo en el Ministerio del Ambiente, sobre todo si con sus acciones salvan vidas”. Premios Sacha, es un concurso de importante convocatoria que se origina por la necesidad de visibilizar los avances que Ecuador ha conseguido en materia de cuidado de bosques nativos.
Este evento es apoyado por el Ministerio del Ambiente (MAE) y el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), instituciones responsables del sector forestal del Ecuador, además cuenta con el aval de las más prestigiosas organizaciones mundiales en cuidado ambiental: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, sus siglas en ingles), la Red Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) y Ecuador Forestal, mismas que certifican los proyectos acorde a las acciones socialmente justas, ambientalmente amigables y económicamente rentables. En la convocatoria del concurso, participaron alrededor de 80 proyectos, desarrollados en 10 provincias del país.
Este galardón reconoció a las 21 mejores actividades, proyectos o emprendimientos nominadas en siete categorías: Proyectos de Plantaciones Forestales; Manejo forestal sustentable en bosque nativo; Gestión sostenible de los bosques; Investigación forestal, Concienciación y Comunicación Forestal, Uso innovador de madera y productos del bosque y Repoblación y Ornamentación urbana.
El manejo y conservación de los recursos forestales tiene el objetivo de proporcionar beneficios sociales, económicos y ambientales a las generaciones presentes y futuras, asegurando el mantenimiento y el mejoramiento efectivo de los bosques de nuestro Ecuador Verde.
El Subsecretario Terán concluyó con un mensaje claro, invitando “a continuar con su labor, la que hoy se convierte en un referente de compromiso ambiental, y que permanecerá por muchos años como el legado más grande que entregan a su país, a sus hijos y a todos los ecuatorianos, que nos sentimos orgullosos una vez más por su entrega en materia de conservación de los recursos forestales que es el núcleo de vida para el mundo”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente