Ecuador en el XIV Congreso Forestal Mundial

Quito, 4 de septiembre del 2015
- Del 7 al 11 de septiembre se desarrollará en Sudáfrica el XIV Congreso Forestal Mundial
- Ecuador, en el marco del evento, expondrá sus políticas forestales y propiciará alianzas para continuar trabajando en los proyectos relacionados a esta área.
Con el fin de compartir conocimientos técnicos, experiencias actuales del sector forestal, recursos asociados y a su vez abrir espacios de diálogo y generación de alianzas institucionales la comunidad forestal mundial se dará cita en Sudáfrica reuniendo expertos, técnicos, tomadores de decisiones, donantes, entre otros.
La reunión, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tendrá lugar en Durban, ubicada a orillas del océano Índico.
El primer Congreso se celebró en Roma en 1926 y desde entonces se lleva a cabo normalmente cada seis años. El último encuentro se desarrolló del 18 al 23 de octubre del 2009 en Buenos Aires, Argentina.
Para el evento de este año, representando a Ecuador, participará el Ministerio del Ambiente (MAE). Los delegados ecuatorianos, funcionarios de esta Cartera de Estado, expondrán las políticas forestales del país y socializarán las perspectivas en materia forestal frente a una agenda de desarrollo post 2015.
También, buscarán posicionar al país con el fuerte compromiso de ampliar los esfuerzos por integrar a los sectores de la conservación de bosques, las comunidades y pueblos indígenas dependientes de los bosques y el sector forestal productivo, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible.
Otro objetivo de los participantes nacionales será denotar la necesidad de promover actividades consistentes de Manejo Forestal Sustentable (MFS), incluyentes, legítimas, con marcos legales sólidos y transparentes; y, principalmente, con el compromiso de aportar recursos existentes para su ejecución.
Además, propiciarán escenarios de discusión y desarrollo de políticas forestales con base a los instrumentos internacionales existentes, optimizando el diálogo hacia instrumentos concretos y aplicados a la realidad.
Así también, se aprovechará el encuentro para establecer contactos y propiciar futuras alianzas estratégicas con representantes de gobiernos, la industria, el sector privado, donantes, la sociedad civil y los encargados de conservar y mantener los recursos forestales para beneficio del país.
Finalmente, la representación ecuatoriana aunará esfuerzos por apuntalar la gestión técnica y financiera para desarrollar las propuestas plasmadas en el Marco Nacional de Prioridades para la Asistencia Técnica de la FAO en Ecuador 2013 – 2017, en especial el Área Prioritaria 4: “Contribuir a la consolidación de la política pública ambiental a través de la conservación, valoración y manejo sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales como recurso estratégico del Estado, así como asegurar los servicios ecosistémicos, y desarrollar estrategias de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático y asegurar la soberanía alimentaria”.
Sin lugar a dudas, Ecuador se ha preparado para su asistencia al XIV Congreso Forestal Mundial. Incluso, la Embajadora de Sudáfrica en Perú concurrente en Ecuador, Elsa Dry, visitó el país del 25 al 28 de agosto del presente año, para tratar asuntos relacionados a este evento internacional. La máxima autoridad del Ministerio del Ambiente, Mgs. Lorena Tapia, mantuvo una reunión con la Embajadora durante su estancia en el País.
Departamento de Comunicación
Ministerio del Ambiente