Ecuador articula perspectivas de género en la gestión del cambio climático

Boletín N° 397
17 de octubre de 2021
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Rural, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, organizó el encuentro “Avances del Ecuador en la integración de la perspectiva de género en la gestión del Cambio Climático”, con el objetivo de resaltar el trabajo institucional, los avances en el desarrollo de herramientas y política pública en relación al tema.
Este encuentro virtual realizado del 13 al 15 de octubre, contó con importantes panelistas en los que se trató el desarrollo de herramientas metodológicas para integrar la perspectiva de género en la gestión del cambio climático, las experiencia desde la cooperación internacional y la sociedad civil para integrar la perspectiva género en diferentes iniciativas, así como la presentación de espacios interinstitucionales como conformación de la Mesa Técnica de Género y Cambio Climático.
En el evento de apertura, Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático de esta cartera de Estado, mencionó que “como resultado de estas jornadas se espera contar con alianzas sólidas que permitan aunar esfuerzos hacia políticas, medidas y acciones que permitan llegar a una sociedad de género responsiva”.
El tercer día de encuentro se lo llevó a cabo de manera presencial y contó con la asistencia de 40 personas entre ellas un grupo de lideresas del norte del país. En este espacio se aprovechó para realizar el Lanzamiento de la Caja de herramientas de género y cambio climático para el fortalecimiento de capacidades. Producto que se elaboró como resultado de un proceso de capacitación sobre género y cambio climático realizado en el 2019, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, a través del Programa de Apoyo de la NDC, implementado con asistencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y con el apoyo de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).
La Caja de Herramienta incluye una guía de contenidos y material de consulta, enlaces para ampliar la información y estrategias metodológicas para la formación integral de capacidades, y está dirigida a quienes participan en procesos de capacitación a nivel institucional, organizativo o comunitario.
Ecuador se sitúa como uno los pioneros en esta materia de género y cambio climático, destacándose por la incorporación de una estrategia integral que contempla: trabajo interinstitucional, herramientas de construcción de capacidades técnicas en género, entre otros. Socializar estos avances permitirá evidenciar el trabajo que se ha venido realizando y que se requiere continuar aunando esfuerzos y mantener la labor interinstitucional para avanzar hacia una sociedad de género inclusiva y articulada a las acciones ambientales.
Para acceder a la Caja de herramientas de género y cambio climático: https://www.ambiente.gob.ec/genero-y-cambio-climatico/
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica