DPNG se unió a los festejos de cantonización y provincialización

Concursos, actividades recreativas y educativas vincularon a la DPNG con la comunidad en Santa Cruz y San Cristóbal, dentro de las fiestas locales.
Familias galapagueñas y turistas disfrutaron de una mañana y tarde de actividades amigables con el ecosistema de Galápagos, en las playas Tortuga Bay, en la isla Santa Cruz; y Playa Mann, en San Cristóbal; donde el personal de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) promovió la educación e interpretación en estos sitios a través de concursos y actividades como la práctica de kayak, esnórquel y surf.
Mediante concursos, los guardaparques premiaron a los niños, jóvenes y adultos que demostraron su conocimiento sobre las reglas de los sitios de visita de las áreas protegidas, como no ingresar frutas con semillas, permanecer a dos metros de las especies como iguanas, no dejar basura en estos lugares, entre otras.
El programa incluyó el primer campeonato de provincial de Surf 2013, organizado por el Club de Surf con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, que reunió en la playa brava de Tortuga Bay a los fanáticos de esta disciplina. Un total de 801 personas asistieron a esta playa y se integraron cuidando el ambiente.
En San Cristóbal, la DPNG organizó el Primer Festival Familiar por la Naturaleza, Playa Mann 2013; que durante dos días permitió a los galapagueños y visitantes disfrutar de exhibiciones deportivas: surf y stand up padle.
La inclusión fue parte importante en este evento donde los niños y personas con capacidades diferentes y los adultos mayores tuvieron su espacio. La explanada de la Universidad San Francisco de Quito fue el escenario para las presentaciones artísticas y coreografías de los adultos mayores.
En ese cantón, también se desarrolló el Primer Festival de Gastronomía Sabores del Mar, organizado por la DPNG y la Cámara de Turismo de San Cristóbal (Caturctist), en el que participaron amas de casa, chef de restaurantes y comedores populares; y los alumnos del colegio Ignacio Hernández, todos con recetas caseras y originales. Ocho platos fueron calificados por un jurado que concedió el primer lugar a Tania Cobos y su familia por la preparación de un pescado en salsa de mariscos. El restaurante Liza, de Mercedes Endara y Alex García ganó el segundo lugar con la receta Jardines del Mar, y el tercer lugar fue para los alumnos del colegio Ignacio Hernández con la receta Bacalao al horno.
Estas actividades organizadas por la DPNG, formaron parte de las celebraciones por los 40 años de provincialización de Galápagos y cantonización de San Cristóbal y Santa Cruz, las que además coincidieron con el feriado de carnaval.