DPNG retiene langostas en control aeroportuario

En San Cristóbal, un ciudadano intentaba sacar al continente 14 langostas, producto marino en veda.

Gracias al control realizado por los guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en la máquina de rayos X del aeropuerto de la isla San Cristóbal la mañana de ayer, se pudo realizar la retención de 14 langostas rojas, dos de ellas ovadas, producto actualmente prohibido de captura, tenencia, comercialización y transporte en la provincia de Galápagos.

Las langostas se encontraban envueltas en papel periódico con cinta de embalaje, dentro del equipaje de un ciudadano, miembro activo de la Armada del Ecuador, que en el momento de la retención se encontraba de civil. Inmediatamente, se iniciaron las acciones legales correspondientes con el apoyo de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional, la seguridad aeroportuaria y la Fiscalía Cantonal para abrir la investigación por el presunto delito ambiental (tenencia y transporte de productos en veda).

El Fiscal encargado, Dr. Ángel Quevedo, dispuso la detención provisional del ciudadano propietario del equipaje para fines investigativos y el producto retenido se encuentra en custodia de la DPNG. La audiencia de flagrancia se efectuó anoche en el Juzgado Primero de lo Penal de Galápagos, por el supuesto delito en contra del medio ambiente y como consecuencia el Juez dictaminó la prisión preventiva para asegurar su comparecencia y el inicio de la instrucción fiscal en contra del procesado.

En Galápagos existe un manejo de los recursos marinos que en base a monitoreos e informes técnicos  establecen la apertura de las pesquerías. El pasado 08 de  octubre finalizó la temporada 2012 de pesquería de langosta dentro de la RMG, al cumplirse con la cuota de captura. Sin embargo durante el fin de semana anterior, la Junta de Manejo Participativo de la Reserva Marina de Galápagos decidió reabrirla desde el 5 de noviembre hasta el 30 de diciembre, estableciendo un volumen de captura adicional al ya capturado y con similares regulaciones de captura, comercialización y transporte establecidas anteriormente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *