Custodios del manglar se benefician con 10 motores fuera de borda

Custodios del manglar se benefician con 10 motores fuera de borda

12 de octubre de 2017

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, junto al Proyecto Marino Costero GEF FAO, entregó 10 motores fuera de borda a Asociaciones que custodian el manglar de la provincia de El Oro y Guayas. El acto se realizó el miércoles 11 de octubre, en los exteriores del edificio Gobierno Zonal de Guayaquil.

El proyecto “Manejo Integrado de Espacios Marinos y Costeros de Alto Valor para la Biodiversidad en el Ecuador Continental” (Proyecto Marino Costero), es ejecutado por esta Cartera de Estado, Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador) y el Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo (Hivos), gracias al financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y a la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Alonso Mejillones de la Cooperativa Nuevo Porvenir, manifestó su agradecimiento pues “este es un gran día para nosotros, el haber recibido este motor fuera de borda de parte del Ministerio del Ambiente en conjunto con ONGs Internacionales, es gratificante y nos permite tener más herramientas de trabajo para seguir con la fuerte labor que tenemos en el control, vigilancia y cuidado del manglar”.

Desde el año 2000 Ecuador entrega los Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia del Manglar. Actualmente existen más de 61 mil hectáreas bajo este modelo de conservación

El objetivo del proyecto Marino Costero es desarrollar un enfoque de manejo integrado para el uso y conservación de áreas marino-costeras de alto valor para la biodiversidad, mediante el establecimiento de áreas de conservación, el fortalecimiento de las concesiones de manglar y la integración de la conservación de la biodiversidad en la gestión pesquera dentro de las áreas.

El representante de la FAO en Ecuador, Jhon Pressing, expresó que: “la FAO está dedicada a la erradicación del hambre y generar ingresos rurales, bajo un esquema de sostenibilidad y, justamente, este proyecto se enmarca en estos conceptos. Los pequeños cangrejeros realizando buenas prácticas mejorando sus ingresos y protegiendo el manglar”.

Durante el encuentro, Luis Suarez, Director de Conservación Internacional en Ecuador, mencionó que para otorgar estos 10 motores fuera de borda, “se realizó un análisis de las asociaciones que cumplen con los requisitos de los Acuerdos y entregan oportunamente sus informes, añadió.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes de 10 Asociaciones beneficiadas con los motores, que, además, poseen Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia del Manglar, estas son: Asociación 11 de Enero, 19 de Octubre, Los Isleños y San Antonio, de la provincia de El Oro; Asociación 21 de Mayo Puerto Roma, Campo Alegre, Cerrito Los Morreños, Sabana Grande, Los Ceibos y la Coop. Nuevo Porvenir, de la provincia del Guayas. Además asistieron representantes del Ministerio del Ambiente, Dirección Nacional de Espacios Acuáticos, CI-Ecuador, Hivos y FAO.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *