Continúan operativos para salvaguardar la vida de los animales: 27 especímenes de vida silvestre fueron retenidos en Manabí
Boletín N° 118
06 de octubre de 2023
En un nuevo operativo realizado con el personal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, representantes de la Fiscalía General del Estado y Unidades de la Policía Nacional (UPMA, UNIDCAM, CRIMINALISTICA y UMO), se llevó a cabo la retención de 27 especímenes de vida silvestre encontradas en tenencia ilegal en una quinta de campo, en la ciudad de Portoviejo.
En este procedimiento no existieron detenidos, sin embargo se levantó el acta administrativa e iniciará el proceso respectivo por parte de esta cartera de Estado.
En este proceso se retuvo un total de 26 individuos de especies nativas registradas a continuación:
Estos individuos de vida silvestre, de acuerdo con el diagnóstico preliminar del medio de conservación y manejo ex situ al que fueron entregados, presentaban signos clínicos producto de un mal manejo de las especies en su cautiverio. Según las Lista Roja de Ecuador, estos ejemplares se encuentran entre las categorías de conservación: en Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerables y No Evaluados.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica hace un llamado a la ciudadanía a reportar al ECU 911 este tipo de hechos, ya que el tráfico y tenencia ilegal de animales silvestres constituye un delito. Nuestro personal técnico trabaja permanentemente en actividades de control y vigilancia para enfrentar esta problemática.
Dato: El Código Integral penal en su Art. 247.- Delitos contra la flora y fauna silvestres. – (Sustituido por el Art. 51 de la Ley s/n, R.O. 107-S, 24-XII-2019). – La persona que cace, pesque, tale, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, introduzca, almacene, trafique, provea, maltrate, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies listadas como protegidas por la Autoridad Ambiental Nacional o por instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica