Continúan labores para mitigar incendio forestal en el Parque Nacional Cayambe Coca

Boletín N° 195
05 de noviembre de 2020
- El Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), establece una pena privativa de libertad, de uno a tres años, para el responsable de causar, de forma directa o indirecta un incendio que afecte a vegetación nativa, planta o páramos.
Pichincha.- Un contingente operativo de aproximadamente 1000 personas entre guardaparques del Ministerio del Ambiente y Agua de varias áreas protegidas, Bomberos de Quito, Cayambe, Pedro Moncayo y Otavalo, guardapáramos del Fondo para la Protección de Agua (FONAG) y moradores de varias comunidades trabajan para sofocar varios focos de calor en el Parque Nacional Cayambe Coca, en los sectores de Larcachaca – Cangahua, cantón Cayambe.
Helicópteros con sistema de descarga de agua de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos apoyan las acciones de control para apagar el siniestro. Se estima que cerca de dos hectáreas de pajonales y chaparros están destruidas.
A través de un sobrevuelo realizado la tarde de ayer, se identificó que el incendio se propaga por varias zonas de difícil acceso por tierra. La gran cantidad de humo no permite visualizar todos los flancos afectados, situación que dificulta las labores de mitigación.
Werner Barrera, administrador del Parque Nacional Cayambe Coca, señaló que “el área protegida se encuentra en un momento complicado ya que las condiciones climáticas no permiten la liquidación del fuego y éstá avanzando hasta las zonas de Guambicocha y Salve Faccha”.
Una vez controlado el flagelo, personal de esta cartera de Estado realizará una evaluación para determinar la afectación total de flora y fauna en el lugar, así como las causas de este hecho, por lo que, hasta nuevo aviso el área protegida permanecerá cerrada para turistas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua