Continúa ciclo de talleres sobre costos de oportunidad y actividades productivas REDD+

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, y con el apoyo técnico del Programa Nacional Conjunto ONU-REDD, continúan el ciclo de talleres sobre «Costos de oportunidad y actividades productivas REDD+», los cuales tienen como objetivo validar y recabar información económica sobre los principales usos de la tierra relacionadas con acciones productivas que puedan contribuir a la reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques.
Durante el mes de mayo se realizarán tres talleres. El primero se realizó en la ciudad de Loja, los días 15 y 16 de mayo de 2014; el segundo en la provincia de Zamora en el cantón Yantzaza, y el tercero se ejecuta en el cantón Nangaritza, entre el 20 y 23 de mayo del presente año.
Estos talleres contarán con la participación de actores clave de las diferentes zonas que podrían vincularse con REDD+, mecanismo de mitigación del cambio climático, el cual busca reducir las emisiones de carbono por la deforestación y degradación forestal.
Para el Ministerio del Ambiente estos talleres son importantes porque permiten hacer una aproximación más profunda sobre las dinámicas de cambio de uso de suelo (actividades agrícolas, pecuarias, forestales y de innovación productiva) de las provincias y cantones del Ecuador, que podrían estar vinculadas con REDD+.
Para mayor información se pueden comunicar con Gabriela Palacios (gpalacios@pnc-onureddecuador.org ), o con Carlos Sandoval (csandoval@pnc.onureddecuador.org).