Contecon Guayaquil S.A., el primer puerto ecoeficiente del Ecuador recibió su Certificación Punto Verde

Contecon Guayaquil recibió, de parte del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) la Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde por la aplicación de cuatro casos de Producción más Limpia, lo que lo reconoce como el primer puerto ecoeficiente del país.

Durante el evento, que contó con la presencia de la Viceministra de Ambiente, Lorena Sánchez; José Miguel Muñoz,Gerente General y Gustavo Cercos, Director de Ingeniería de Contecon se reconoció el uso de tecnologías limpias en procesos de producción, mismos que fueron implementados por el puerto hace cinco años.

Lorena Sánchez felicitó a Contecon por los resultados obtenidos por esta institución que logró la reducción de 100% en el consumo de diésel por la electrificación de ocho grúas RTG, dismunución en el 83,63% de consumo de diésel por el cambio de suministro de energía de power packs a reefers; eliminación de un 95,24% en la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por la optimización de movimientos internos de los equipos, mediante la implementación de pesaje de carga en grúa, además de reducir en un 21% la utilización de aceites lubricantes por la implementación de sistemas de apagado automático de grúas. “Porcentajes contundentes ganadores sin duda alguna”, reconoció Sánchez.

“Definitivamente, la aplicación de estos cuatro proyectos de producción más limpia son rentables y los hace acreedores a la Certificación Ecuatoriana Ambiental ‘Punto Verde’ como una empresa Ecoeficiente”, recalcó en su discurso, la Viceministra, en representación de la Máxima Autoridad Ambiental, Lorena Tapia Núñez.

Muñoz reconoció que en la actualidad el puerto cuenta con 17 máquinas electrificadas que no producen emisiones al ambiente, puesto que han reemplazado sus generadores a diésel por barras eléctricas, lo que significa un ahorro de 50 000 galones de combustible al año.“Estamos comprometidos con la seguridad y eficiencia en nuestras operaciones, pues queremos un puerto ecoeficiente y moderno, que aporte al crecimiento del país, con servicios de nivel internacional” recalcó el Gerente General de Contecon.

Gustavo Cercos, Director de Ingeniería mencionó que recibir esta certificación es un logro. “Todo el equipo de ingeniería ha trabajado cinco años en estos proyectos de producción más limpia y ahora nuestra institución puede ser tomada como un ejemplo a seguir por otras empresas, tanto a nivel nacional como internacional.

Esta Secretaría del Ambiente busca que más empresas como Contecon se sumen a estas iniciativas a favor del cuidado ambiental, para un Ecuador Verde. /sj-ds

El Dato

Las grúas RTG sirven para el traslado de contenedores en patio, mientras que las tomas refeer son utilizadas para mantener la cadena de frío para aquellos productos que así lo requieran en su tránsito hacia los mercados internacionales.

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *