Consulta en línea qué productos puedes ingresar a las Islas Galápagos

Santa Cruz, 16 de noviembre de 2016
Ahora los turistas que quieran visitar las Islas Galápagos podrán consultar en línea los productos, subproductos y derivados de origen vegetal y animal que no pueden ingresar al Archipiélago. De esa manera, pueden prevenir posibles sanciones por incumplimientos.
La herramienta desarrollada por la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, está disponible para el público en el link: http://181.211.186.3/busqueda_producto/index.php También es posible acceder a ella a través de un código QR (ver al final del boletín).
Existen prohibiciones para el ingreso de ciertos productos de origen animal y vegetal al Archipiélago. Se creó una herramienta web para facilitar las consultas de los turistas.
Lo único que se requiere hacer es digitar el nombre del producto a consultar y seleccionar la opción buscar. Una vez realizado este procedimiento, se despliega la información referente al producto consultado, así como los requisitos específicos y normas generales para su transportación. También están las sanciones a las que estaría sujeto un usuario, en caso de no cumplir con la normativa. Estas van de 1 a 30 remuneraciones básicas unificadas (en Galápagos). Es decir, desde USD 652, 80 hasta USD 19 764.
Marilyn Cruz, directora ejecutiva de la ABG, explicó que esta nueva “ventanilla de información virtual” ofrece una respuesta inmediata y sencilla al usuario acerca de qué y cómo se deben transportar los productos; así como también aquellos que tienen restricciones de ingreso al Archipiélago. Las restricciones se pusieron en función del riesgo de ingreso de plagas o enfermedades; considerando que Galápagos tiene ecosistemas muy frágiles y es obligación de todos cuidar este Patrimonio.
Como dato estadístico, en lo que va del 2016, la ABG ha realizado alrededor de cinco mil retenciones de productos orgánicos plagados, en mal estado o no permitidos. Entre ellos se puede citar productos como: naranja, queso fresco, granadillas, chía y mango.