Constructora Luzagui no fue licenciada por el Ministerio del Ambiente

La Dirección Provincial del Ambiente de Guayas (DPAG) no ha emitido ningún licenciamiento ambiental a la Constructora Luzagui para que realice extracción de material pétreo o inicie obras en el predio ubicado en el sector Vía a Pascuales – Terminal Terrestre, km 1,5 Parroquia Pascuales. La autorización fue para el desalojo, movimiento de tierra y desbroce mínimo, para la limpieza del terreno perteneciente a la mencionada constructora.
Esta acción responde a la inspección técnica realizada por esta dependencia, que determina que no se perjudicará a las especies forestales y que no intersectará el Área Nacional de Recreación (ANR) Los Samanes o el Bosque Protector Cerro Colorado, según oficio del 7 de diciembre de 2012. Ello, en respuesta al oficio ingresado a la Dirección Provincial del Ambiente de Guayas, el 4 de diciembre de 2012.
No obstante, el 5 de diciembre de 2012, Milton Luzuriaga Aguirre, gerente de la Constructora Luzagui, oficia solicitando la actualización de coordenadas y revisión del predio, según la información geográfica por él facilitada, siendo esta dependencia la única acreditada a proporcionar dicho documento.
Luego de la inspección técnica, se responde con fecha 7 de diciembre de 2012, que se confirma según las coordenadas del terreno, este no intersecta con el Área Nacional de Recreación Los Samanes y que la limpieza no rebasó los límites del lugar.
Asimismo, se indica al proponente que el trámite de regulación ambiental debe gestionarse con la Municipalidad de Guayaquil, pues es la autoridad ambiental local acreditada. El MAE no emite el certificado de intersección, porque el solicitante no cumple con el requisito de adquisición de la tasa respectiva.
El 12 de diciembre de 2012, se hace un alcance en el que se confirman las coordenadas del terreno, que es de 23,13 hectáreas, reiterando que deberá remitirse al Municipio de Guayaquil para obtener los permisos correspondientes.
Luzuriaga ratifica el pedido del certificado de intersección del predio. Documento que fue respondido el 17 de diciembre del mismo año, direccionando su solicitud de regularización ambiental al Municipio de Guayaquil y aclarando que para utilizar el material de construcción de libre aprovechamiento para obras públicas, se debe acoger al Decreto Ejecutivo 797, art. 3. En este se menciona: “El material que se extraiga mediante de libre aprovechamiento de materiales de construcción para obras públicas, será empleado única y exclusivamente en la ejecución de las mismas; de usarse para otros fines, se sancionará de conformidad con lo establecido en los artículos 144 de la Ley de Minería y 49 de reglamento general a la Ley de Minería”.
Finalmente, el 2 de abril del 2013, el MAE verificó las coordenadas del terreno perteneciente a la constructora Luzagui para constatar que no esté afectando el ANR Los Samanes y el Bosque Protector Cerro Colorado de acuerdo a los nuevos planos que presentan, comprobando que corresponde a 25,68 hectáreas.
Por tanto, reiteramos que el MAE, a través de su dependencia en Guayaquil, NO ha emitido licencia alguna a favor de la Constructora Luzagui.