Consejo Sectorial de Hábitat y Ambiente analiza Programa Casa para Todos

06 de noviembre de 2017
Con el objetivo de analizar la implementación efectiva del Programa Casa para Todos, iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional, hoy se reunió el Consejo Sectorial de Hábitat y Ambiente, presidido por el Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, para conocer el estado de este proyecto.
Mario Burbano de Lara, consejero de Gobierno del Programa Casa para Todos, reconoció que durante los próximos cuatro años “se espera entregar un total de 325 mil viviendas, enfocadas principalmente a los sectores más vulnerables de la ciudadanía, es decir, a la población que vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema”.
Durante la reunión del Consejo, se analizaron diferentes estrategias para la ejecución de este proyecto que, además, busca ser parte integral del Programa Toda una Vida. Entre las propuestas, constan: alianzas público privadas, provisión de servicios básicos, entrega de viviendas con una póliza de seguro decenal, entre otras.
Por su parte, Andrés Mideros Mora, secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, recalcó la necesidad del Gobierno de “construir agendas intersectoriales útiles para los ciudadanos”. Un claro ejemplo de ello es la prioridad que ha dado el Presidente de la República, Lenín Moreno, al Consejo Sectorial de Hábitat y Ambiente, y el impulso correspondiente a proyectos como Casa para Todos y Reverdecer Ecuador”.
El Presidente de la República, Lenín Moreno, mediante Decreto Ejecutivo 34, estableció la conformación de siete Consejos Sectoriales con el objetivo coordinar y concertar las políticas y programas de los ministerios y estructurar políticas intersectoriales
Galápagos fue otro de los temas analizados en esta reunión. A decir de Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, “esta provincia debe ser una prioridad para los planes territoriales y de desarrollo que ejecuta el Gobierno Nacional, pues Galápagos es un referente de desarrollo sostenible y debemos garantizar que su población viva de forma digna y equilibrada”.
A esta reunión del Consejo Sectorial de Hábitat y Ambiente asistieron las autoridades de varias Carteras de Estado, entre ellas: la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Consejo de Gobierno de Galápagos, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, la Empresa Pública del Agua, la Agencia de Regulación y Control del Agua, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Secretaría del Agua, la Empresa Pública Casa para todos y la Subsecretaría General de la Presidencia de la República.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente