Concluyó la primera fase de ecotalleres en Napo

El Ministerio del Ambiente (MAE), el pasado 22 de agosto, entregó 13 certificados a los participantes de la parroquia Sumaco, como parte de la primera fase del proyecto ecotalleres que se realiza en la provincia de Napo. Los nuevos promotores ambientales comunitarios serán los encargados de aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas comunidades, para formular proyectos prácticos de prevención, remediación y mitigación de los daños ambientales y así contribuir a la conservación de un ambiente sano y libre de contaminación.
El MAE ejecuta el proyecto ecotalleres a nivel nacional, con el objetivo de capacitar en temas ambientales y formar promotores ambientales comunitarios, que se responsabilicen de formular proyectos ecológicos a ser ejecutados en la zona.
Al evento asistieron autoridades del MAE, acreedores al certificado, presidentes de juntas parroquiales aledañas como Borja y Cuyuja.
Los ecotalleristas recibieron 80 horas de capacitación en temas como promotor ambiental comunitario, biodiversidad, gestión ambiental, educación ambiental comunitaria y problemas ambientales y aprobaron la evaluación tomada por funcionarios de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).
Las parroquias donde se iniciará la próxima fase del Ecotaller son parroquias de Cosanga y Jatun Sumaco, donde se espera tener la participación de 30 interesados en ser parte de este proceso de educación ambiental.
Asimismo, para fin de año, se espera formar una red de promotores ambientales comunitarios de la provincia de Napo, los cuales se organicen y sean activos en el establecimiento de soluciones a los diversos problemas ambientales que enfrenta la provincia.