MAE concientiza sobre educación ambiental con títeres

El Ministerio del Ambiente (MAE), en colaboración con el Servicio Civil Ciudadano (SCC), realiza proyectos de educación ambiental en Manabí.

Animales y árboles típicos de los bosques manabitas, seres mágicos de cuentos de hadas, niños que protegen la naturaleza y más personajes integran una obra de títeres, iniciativa de los jóvenes del SCC. Los títeres y su escenografía son elaborados en gran parte con desechos reutilizados.

La obra forma parte de las novedosas estrategias de educación y concienciación ambiental que despliegan estos voluntarios, con el fin de difundir un mensaje de conservación de los ecosistemas.

Roddy Macías, director provincial del MAE en Manabí, informó que la iniciativa que realizan los participantes de SCC en Portoviejo, San Vicente y Bahía de Caráquez, será estrenada en los próximos días en un evento masivo en comunidades del sur de la provincia.

“Buscamos llevar un mensaje claro, diferente, y que comprometa a niños, jóvenes, adultos y a toda la familia con el cuidado de los bosques. Debemos mostrar alternativas válidas para que se reconozcan todos los beneficios que nos da nuestra cobertura vegetal”, expresó.

Entre los mensajes que se difundirán con la obra está el programa Socio Bosque. Este proyecto estrella del Gobierno Nacional entrega beneficios económicos a personas individuales y comunidades por su compromiso a largo plazo de mantener en pie e inalterados bosques primarios.

El montaje de la obra teatral de títeres cuenta con el apoyo voluntario del reconocido actor manabita Marcelo Flores, quien tiene más de 13 años de trayectoria en actividades artísticas como teatro, títeres, malabares, zancos y más, y quien actualmente forma parte del grupo independiente de teatro Contraluz de Portoviejo.

El Ministerio del Ambiente y los jovenes del SCC, han recibido reconocimientos por parte de comunidades y centros educativos con la aplicación de actividades lúdicas para la educación ambiental.

Además participaron activamente en la campaña de limpieza de playas en el último feriado que permitió la recolección durante el feriado de Carnaval de más de seis mil libras de desechos en 13 playas de 9 cantones manabitas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *