Con música, danza y una dramatización se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias en Napo

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial de Napo y en coordinación con promotores ambientales comunitarios de Jatun Sumaco, realizó varias actividades lúdicas bajo el lema “Destino Rutas Aéreas: Aves Migratorias y Turismo”, entre ellas, una dramatización dirigida a 43 alumnos de sexto y séptimo año de educación básica de la escuela Almindariz, ubicada en la zona de  influencia del área protegida. El objetivo  de esta jornada fue sensibilizar y motivar a los niños sobre la importancia de proteger a todas las aves y las otras especies silvestres que conviven en este gran ecosistema de bosque húmedo tropical.

El mensaje de la actividad se centró en la conservación de la especie Reinita Cerúlea, ave migratoria que viaja desde el  noreste de América del Norte hasta la zona del Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras. Éste ejemplar se traslada hacia los bosques tropicales de Ecuador, entre los meses de noviembre y marzo, en busca de abrigo y alimento.

De la misma forma, se tiene planificado realizar capacitaciones en las zonas de la Reserva Ecológica Antisana y el cantón Chaco para realzar y reafirmar en las poblaciones de esta zona  los vínculos  existentes  entre la conservación de las aves migratorias, el desarrollo de la comunidad local y el turismo de observación de vida silvestre.

La Secretaría  de la Convención sobre la  Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) cada año promulga la celebración y ejecución de campañas de concienciación y educación ambiental entre la población, con el fin de conservar estas especies migratorias y garantizar su existencia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *