Comunidades se sumaron a la minga de limpieza en los manglares del Golfo de Guayaquil

Comunidades se sumaron a la minga de limpieza en los manglares del Golfo de Guayaquil

Guayas, 28 de julio de 2018

Como parte de las actividades impulsadas por el Ministerio del Ambiente (MAE), para celebrar el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, este 26 de julio, se desarrolló una minga en el Golfo de Guayaquil, entre las áreas concesionadas del manglar que corresponden a las comunidades de Puerto Roma, Puerto Tamarindo, 21 de Septiembre y el caserío Cabeza de Mate.

Gracias al apoyo voluntario de las comunidades que poseen Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia del Manglar, se logró recolectar 2.495 kilos de plásticos, 268,4 de vidrio y 56,7 de varios desechos. Esta actividad fue organizada por la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera de esta Cartera de Estado, con la participación de técnicos de la Fundación Heyfer Ecuador.

Hasta el año 2016, el Ministerio del Ambiente estableció que el Ecuador Continental tiene 161.835,03 hectáreas de manglar

Los manglares proporcionan el hábitat adecuado para peces, moluscos, crustáceos, aves, insectos, reptiles y mamíferos, cuyo uso es aprovechado por miles de residentes costeros. Se estima que en el Golfo de Guayaquil se extraen como mínimo 150.620 unidades de cangrejo rojo en un día.

Actividades de limpieza similares se desarrollaron en las provincias de Esmeraldas, Manabí, y El Oro, dentro de la Red de Áreas Marinas Costeras Protegidas, con el objetivo de retirar la gran cantidad de desechos que llegan arrastrados por las corrientes marinas.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente