Comunidad La Estancia incrementará a 1.000 hectáreas su área de conservación de bosques nativos

Boletín N° 184
Tungurahua, 13 de abril de 2019
- Se inauguró una obra de infraestructura urbana con recursos económicos entregados por el Proyecto Socio Bosque.
- El ministerio entrega USD. $ 16.872 dólares anuales por la conservación de 693,6 hectáreas.
“Como ministro del Ambiente, me comprometo a llegar a 1000 hectáreas de conservación para la comunidad, con recursos internacionales para que ustedes puedan incrementar las buenas acciones que están haciendo”, así lo reconoció el secretario de Estado, Marcelo Mata Guerrero durante el acto de inauguración de infraestructura urbana construida en la Comunidad La Estancia, ubicada en la parroquia de San Fernando de Pasa, provincia de Tungurahua.
La obra entregada este 13 de abril de 2019 se construyó con los recursos económicos entregados por el Proyecto Socio Bosque por la conservación actual de 693.6 hectáreas de pajonales, chaparros y pequeños bosques de yagual y polylepis.
El Gobierno Nacional impulsa mecanismos de conservación participativos, a través de incentivos para las comunidades que se comprometen con el ambiente. “Estamos convencidos de que con la participación de todos podremos alcanzar una sociedad sostenible, equilibrada, justa y armónica, en la cual prevalezcan las necesidades sociales”, señaló el ministro.
Miguel Ángel Cayambe, presidente de la Comunidad La Estancia, agradeció la presencia de las autoridades y resaltó este día como histórico para la provincia, “pues es la primera vez que un ministro nos visita para conocer nuestra realidad. Muchas gracias Presidente Lenín Moreno, muchas gracias ministro por su apoyo y por estar presente en la inauguración de esta obra”, enfatizó.
La Comunidad La Estancia recibe USD. $ 16.872 dólares anuales como parte de los incentivos para la conservación que entrega el proyecto desde el 2019.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente