Comodato entregado por MAAE contribuye con la creación del Centro de Capacitación Rural

Comodato entregado por MAAE contribuye con la creación del Centro de Capacitación Rural

Boletín N° 181
27 de octubre de 2020

  • La firma de este comodato permitirá involucrar a los sectores de la economía popular y solidaria y a los agricultores, impulsando a crear mejores oportunidades y condiciones para fomentar una agricultora sostenible.

Los Ríos.- En las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se llevó a cabo la firma de un comodato para el uso del predio “La Granja Nº 2” con una superficie de 20.29 hectáreas, ubicada en el sector El Palmar, parroquia Febres Cordero, cantón Babahoyo. La suscripción la realizó el ministro del Ambiente y Agua, Paulo Proaño y el director Ejecutivo de INIAP, Marco Andrade. Con este comodato se pretende apoyar el desarrollo agropecuario sostenible de la provincia de los Ríos.

A través del trabajo mancomunado, se realizará la implementación de un Centro de Capacitación Rural para el fortalecimiento de capacidades de agricultores y estudiantes; así también, se implementará vitrinas tecnológicas para el manejo integrado del cultivo del arroz. Se estima que las actividades que se realicen en el centro beneficien a 17.985 habitantes de la parroquia Febres Cordero, donde más del 80% de sus habitantes realizan gestión agrícola y ganadera.

Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua, resaltó que “esta articulación es muy importante para el desarrollo de una agricultura sostenible. Esta gestión permitirá impulsar una reactivación económica y el desarrollo de políticas agrícolas que generen trabajo y calidad de vida, respetando al ambiente y su biodiversidad. Estamos creando las condiciones para fomentar una agricultura más sostenible como estrategia de conservación”.

Por su parte, Freddy Placencio, presidente de la Junta de Riego Babahoyo, destacó que “el cantón Babahoyo es donde esta concentrada la mayor área de cultivo de ciclo corto como, arroz, soya, maíz y cacao, la firma de este comodato es trascendental e histórico”.

La firma de este comodato permitirá involucrar a los sectores de la economía popular y solidaria y a los agricultores para el fortalecimiento de sus unidades de producción y el incremento de su productividad. El Gobierno Nacional, trabaja en una gestión integral de todos los sectores del país y, busca para crear mejores oportunidades para fomentar una agricultora sostenible.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua