Comité Regional del Proyecto AICCA mantuvo su segunda reunión en Quito

Pichincha, 21 de julio de 2018
El pasado 6 de julio, se llevó a cabo la segunda reunión del Comité Regional del “Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos en los Andes – AICCA”, con el objetivo discutir y aprobar las herramientas de planificación del proyecto, como: Planes Operativos Anuales y Planes de Adquisiciones, con lo cual se da inició efectivo a las actividades previstas en el marco de este proyecto.
El proyecto AICCA se ejecuta en cuatro países de Latinoamérica (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia), con financiamiento del Fondo Especial de Cambio Climático del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés); implementado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); y ejecutado por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Energía Andina (CONDESAN).
El Comité Regional es la estructura de orientación del proyecto y tiene el rol de promover el diálogo y comunicación entre las partes, fortalecer su dimensión regional y, dar asesoría y seguimiento constante para generar y realizar inversiones piloto en áreas prioritarias en los cuatro países andinos, por medio del intercambio de información en base a experiencias relevantes para la adaptación a la variabilidad y el cambio climático, impactando positivamente en la formulación de políticas al servicio de comunidades y el ambiente.
En este primer año de actividades, Ecuador preside el Comité Regional del Proyecto AICCA
Las actividades aprobadas en Ecuador por el Comité, buscan la inclusión de la dimensión de adaptación en instrumentos de gestión institucional y normativa técnica del subsector hidroeléctrico, e instrumentos de gestión para el manejo, conservación de cuencas y ecosistemas frágiles, en las cuencas y ecosistemas de los complejos hidroeléctricos Victoria (Napo) y Machángara (Azuay).
El proyecto AICCA inició formalmente su implementación a nivel regional y nacional; los siguientes pasos más relevantes incluyen el establecimiento de los convenios con cada uno de los Ministerios y a nivel de país las alianzas con otros sectores y organizaciones así como la conformación de los equipos técnicos para lograr las metas y objetivos planificados.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente