Comité interinstitucional supervisa acciones para mitigar afectaciones ambientales en San Rafael

Boletín N° 055
09 de abril de 2020
- Tras la decisión del Ministro del Ambiente y Agua, Juan DeHowitt se conformó el Comité que verificará las medidas de mitigación luego del hundimiento de tierra en el sector de San Rafael.
Sucumbíos. – En cumplimiento a la disposición del Ministro del Ambiente, Juan DeHowitt, hoy se conformó el Comité de Calidad Ambiental, encabezado por el viceministro del Ambiente, Steven Petersen, con la finalidad de verificar la aplicación de medidas que mitiguen las afectaciones ambientales por el hundimiento natural de tierra en el sector de San Rafael, que produjo la pérdida de presión en el Oleoducto de Crudo Pesado (OCP) y del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), y un derrame en el cauce del río Coca.
Entre las primeras acciones del Comité, se realizó un recorrido por el punto de ruptura donde se constató las condiciones del socavón y los efectos producidos a las tuberías del OCP y el SOTE. Asimismo, el viceministro Petersen, junto con otras autoridades ambientales de la provincia y representantes de Petroecuador EP y OCP Ecuador, constató las afectaciones desde el sector de la Casa de Máquinas de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
En la primera reunión del Comité, presidido por el Ministerio del Ambiente y Agua y, conformado por los Ministerios de Energía y Recursos Naturales no Renovables; Salud; Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Agricultura y Ganadería; la Secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; Petroecuador EP, y OCP Ecuador, se informó sobre la aplicación de las medidas de emergencia y mitigación de daños, la provisión de agua a comunidades de la provincia de Orellana y los trabajos que se realizan en el sector.
Al respecto, Petersen señaló “este Comité es el resultado de las acciones oportunas y efectivas ejecutadas para la coordinación interinstitucional ante una emergencia, que integra el aspecto social y ambiental, para garantizar el derecho de la población a vivir en un ambiente sano. Además, indicó que el ministro DeHowitt fue enfático en que se coordinen todas las acciones necesarias para garantizar el acceso a agua potable de las comunidades del sector”
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua