Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas capacita a guardaparques de Galápagos

El taller se centra en el correcto manejo de armas de fuego para las actividades de control y erradicación de especies introducidas.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA), en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MAE), dicta un taller de capacitación relacionado con el correcto manejo de armas de fuego, a los guardaparques del Parque Nacional Galápagos. El objetivo que es que los funcionarios aprendan a utilizar estas herramientas con el fin de facilitar el control y la erradicación de especies introducidas.

Los guardaparques recibieron instrucción sobre el uso y manejo de armas; reglamentación básica para el manejo de armas (Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Explosivos, Municiones y Accesorios) y medidas de seguridad. El taller fue teórico y práctico y contó la participación de 18 guardaparques calificados por el Comando Conjunto de las FF.AA.

La DPNG cuenta con un armerillo de armas y municiones, autorizado para su administración por parte del Comando Conjunto FF.AA. Estos implementos son utilizados por la Autoridad Ambiental para la ejecución de los diferentes programas de control y erradicación de vertebrados introducidos. El Proyecto Isabela, por ejemplo, que permitió la exitosa erradicación de cabras, cerdos y burros en islas como Santiago, Floreana, norte de Isabela y Pinta, los cuales han sido íconos mundiales en gestión de áreas protegidas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *