COE pide a la SNGR declarar en emergencia a las islas Galápagos

Una vez superado el mayor riesgo ambiental, las acciones se centran en el salvataje de la nave.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, del cual forma parte el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), decidió solicitar a la Secretaria Nacional de Riesgos, María del Pilar Cornejo, declarar en emergencia a las islas Galápagos, en vista del estado crítico del Galapaface I, encallado en San Cristóbal desde hace 5 días.

Aunque el mayor riesgo ambiental fue superado gracias a la evacuación de los 19 mil galones de combustible que contenía el barco en los tanques de almacenamiento, la autoridad ambiental mantiene acordonada la zona del siniestro con barreras de contención para agentes contaminantes que podrían verterse al mar producto de las maniobras.

Ayer arribaron a San Cristóbal los remolcadores Antillen e Isla Santay, quienes contribuirán en la estabilización del Galapaface I. Los remolcadores cumplieron con las exigencias de bioseguridad para su ingreso a la Reserva Marina de Galápagos. Los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) y de la Dirección del Parque Nacional Galápagos realizaron la inspección del casco y cubierta de la nave.

Asimismo, el Ministerio de Ambiente dispuso la movilización de personal, tanto de la DPNG como de la ABG, de las diferentes islas hasta San Cristóbal, para intervenir ante cualquier eventualidad. En total suman 85 funcionarios de esta Cartera de Estado, divididos en grupos de trabajo los  que se encuentran, por ahora, monitoreando la zona las 24 horas del día, a bordo de las lanchas rápidas de la DPNG y asistiendo al personal que aún se encuentra a bordo de la nave, cuando es necesario.

Asimismo, siguiendo con los lineamientos técnicos, se continúa con el desembarque de la carga. Se espera la llegada de una grúa con capacidad de 30 toneladas para agilizar el proceso.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *