Ciudadanos de todas las edades conmemoraron el Día Mundial de la Biodiversidad en Manabí

Ciudadanos de todas las edades conmemoraron el Día Mundial de la Biodiversidad en Manabí

Manabí, 23 de mayo de 2017

Cerca de 800 personas conmemoraron el Día Mundial de la Biodiversidad con actividades impulsadas desde la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí antes durante y después del 22 de mayo, fecha de la celebración. Este año se puso especial énfasis en los beneficios del turismo sostenible para el crecimiento económico, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Las actividades arrancaron el lunes 15 de mayo con una charla denominada “Tráfico de vida silvestre y guía de animales traficados en Manabí”, dirigida a 400 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), en Calceta. Los estudiantes pudieron conocer sobre lo perjudicial que puede ser que animales, como loros y monos, sean extraídos de su hábitat para ser comercializados.

Cerca de 800 personas participaron de actividades que invitan a la conservación de nuestra biodiversidad.

La celebración continuó el viernes 19 de mayo, en la comunidad La Solita, cantón Montecristi, donde alrededor de 50 niños y jóvenes del sector disfrutaron de una obra de títeres con el tema “Protejamos nuestras especies”. Sonia Eduarte, madre de uno de los niños de la comuna La Solita, indicó que estas charlas les permiten conocer más de la conservación de nuestra biodiversidad y que cada persona puede contribuir con el ambiente desde cualquier rincón de la provincia.

El sábado 20 de mayo, más de 300 estudiantes de diferentes centros educativos del cantón participaron de la caminata 12K  que partió a las 14:00, de las oficinas del Parque Nacional Machalilla y culminó en el Túnel de los Algarrobos en el cantón Puerto López. Ese mismo, día 30 niños del Club Ecológico Ecu Club Peque Guardaparques del cantón San Vicente realizaron un recorrido en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina en Machalilla, donde conocieron sobre las tortugas marinas y su biodiversidad.

Las jornadas concluyeron el lunes 22 de mayo con la elaboración de  esculturas de arena en la playa Los Frailes de Puerto López, con el tema “La Biodiversidad Biológica”, donde participaron miembros de las fundaciones Clara Luna y Crisfé.

La Autoridad Ambiental continuará trabajando junto a la comunidad por la conservación de la diversidad biológica al ser  la base de la vida y de los servicios esenciales que brindan los ecosistemas.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *