Ciudadanía participa en la construcción de la propuesta de país previo a la COP23 en Bonn

Ciudadanía participa en la construcción de la propuesta de país previo a la COP23 en Bonn

01 de noviembre de 2017

Este 31 de octubre, el Ministerio del Ambiente mantuvo un diálogo con la sociedad civil previo a la Vigésima Tercera Conferencia de las Partes (COP23) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) que se desarrollará entre el 6 y 17 de noviembre, en Bonn, Alemania.

El Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, en el marco de este encuentro resaltó que este año varios representantes de Organizaciones de la sociedad civil y Gobiernos Autónomos Descentralizados serán parte de la delegación ecuatoriana que participarán de esta Convención mundial, junto a 180 países.

Además, Granizo enfatizó en la necesidad de trabajar de forma conjunta y articulada para garantizar la adaptación de las naciones a los efectos de este fenómeno que “es el tema geopolítico más importante del planeta en este momento. Ecuador es parte de la COP23 como uno de los Estados que ratificaron el Acuerdo de París”.

La posición del Ecuador sobre Cambio Climático, previo a la COP23, se fortalece junto a la sociedad civil

Al finalizar, María Victoria Chiriboga, presentó las observaciones de la sociedad civil y la metodología para su incorporación en el documento de la posición del país que se presentará ante la COP23 de Bonn.

El evento se desarrolló en el auditorio de la Universidad Salesiana, con la presencia del vicerrector de dicha institución, los representantes de la sociedad civil así como estudiantes de carreras ambientales, quienes compartieron sus inquietudes referentes a la COP23 con el Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo; y la Subsecretaria de Cambio Climático, María Victoria Chiriboga.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *