Cinco caimanes de anteojos fueron liberados en Guayas

Ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE) liberó a cinco caimanes de anteojos -de aproximadamente 1,20 metros de largo- en el centro de rescate San Isidro, ubicado en la provincial del Guayas.
Los animales fueron rescatados por funcionarios de la Dirección provincial de Manabí, quienes los trasladaron al centro de rescate “Nuestra Fauna” de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), donde estuvieron por tres meses en rehabilitación. Los veterinarios del lugar se encargaron de examinar a los especímenes y brindarles los cuidados adecuados, lo que permitió reinsertarlos a su hábitat natural.
Luego de este período de monitoreo, se coordinó la liberación de los reptiles con la Dirección Provincial del Ambiente de Guayas, por considerar al centro San Isidro el lugar más idóneo, al poseer características propias de su entorno.
Angelo Traverso, Director Provincial de Manabí, indicó que estos animales de vida silvestre cumplen una función ecológica muy importante, pues hacen sus nidos cerca de manlge y se alimentan de peces y aves que habitan en este tipo de ecosistemas.
Asimismo, destacó que los caimanes de anteojos no son animales peligrosos, al contrario, le temen a la gente. Muchas las personas los encuentran en las riberas de los ríos y piensan que los pueden atacar, pero no es así. En la mayoría de casos, estos animales se posan cerca de los afluentes hídricos en busca de alimento.