Cinco asociaciones pesqueras de Puerto Hualtaco se benefician con un Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar

Huaquillas, 28 de abril de 2017
Este 28 de abril de 2017, el Ministerio del Ambiente (MAE) entregó un Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar a la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Puerto Hualtaco – Huaquillas.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Interpretación del Manglar, ubicado en el Malecón de Puerto Hualtaco, provincia de El Oro, con la presencia de Walter García, Ministro del Ambiente; Nelson Zambrano López, Subsecretario de Gestión Marina y Costera; Manuel Guamán, Presidente de la Asociación Pesquera Hualtaco – Huaquillas; entre otras autoridades locales.
La Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Puerto Hualtaco – Huaquillas lidera a cinco organizaciones de pescadores artesanales del sector (Asociación de Pescadores y Anexos Nuevo Milenio; Asociación de Cangrejeros y Anexos 15 de Enero; Asociación de Recolectores de Productos del Mar Archipiélago de Jambelí; Asociación de Producción Pesquera de Recolectores de Mariscos ASOPROREGMAR).
Con este Acuerdo se conservarán 3326 hectáreas de manglar del Archipiélago de Jambelí.
La entrega del Acuerdo beneficiará a más de 400 pescadores, quienes con este documento obtienen el uso exclusivo de los recursos del ecosistema de manglar. Además, les permite manejar y extraer recursos naturales como: peces, conchas, cangrejos y jaibas de forma sustentable, en igualdad de condiciones.
Manuel Guamán, Presidente de la Asociación Pesquera Hualtaco – Huaquillas, destacó que con el Acuerdo mejorarán las actividades pesqueras y conservar las áreas naturales cumpliendo con la leyes que establece el Ministerio.
Tras la firma del Acuerdo, las comunidades entregaron unas placas de reconocimiento a la labor desempeñada por el Ministro del Ambiente, Walter García y al Subsecretario de Gestión Marina y Costera, Nelson Zambrano López.
Este nuevo acuerdo con los pescadores se realizó con el apoyo del Proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), como agencia implementadora y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
Con estas acciones esta Cartera de Estado busca ampliar el número de hectáreas bajo Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar, un mecanismo que permite promover la conservación del manglar con la participación directa de las comunidades locales.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente