Científicos realizarán estudios de cambio climático en el Parque Nacional Sangay

Parque Nacional Sangay

05 de julio del 2017

Científicos nacionales e internacionales de la Universidad Regional Amazónica (IKIAM), del Instituto de Tecnología de Florida de Estados Unidos y de la Universidad de Amsterdam de Países Bajos se darán cita en las lagunas Cormurán y Chimirella, ubicadas en el complejo Sardinayacu al interior del Parque Nacional Sangay, con el objetivo de realizar un estudio sobre el cambio climático y su impacto en la amazonia ecuatoriana.

Durante su investigación, los ocho científicos que participarán de esta actividad, tomarán muestras de sedimentos para conocer las condiciones en las que éstas se encuentran. Jorge Celi, docente investigador de IKIAM, dio a conocer que “las lagunas son un registro climático y ambiental, porque mantienen fósiles y polen de las plantas en los sedimentos, lo cual nos permitirá entender cómo han cambiado las lagunas a través de los años”.

Ocho científicos de varias universidades nacionales e internacionales realizarán una investigación sobre los efectos del cambio climático en la amazonia ecuatoriana.

Los trabajos de recopilación del material extraído de las lagunas durarán alrededor de dos semanas, luego de lo cual serán procesadas y analizadas. Los resultados definitivos se darán a conocer dentro de un año, aproximadamente.

El profesional de la Universidad Regional Amazónica agradeció el apoyo y coordinación por parte de esta Cartera de Estado e invitó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados a fomentar y fortalecer este tipo de investigaciones, pues considera que “Morona Santiago es una provincia mega diversa que podría aportar con grandes descubrimientos para la humanidad”, enfatizó Celi.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *