Cerca de 6 mil voluntarios participaron en la jornada de limpieza «El Agua Nos Une»

Boletín N° 375
18 de septiembre de 2021
En 126 puntos a escala nacional se desarrolló, hoy, la jornada de limpieza de playas y cuerpos hídricos “El Agua Nos Une”, impulsada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el marco de la iniciativa mundial de Ocean Conservancy que se celebra cada tercer sábado de septiembre para contribuir con la protección del agua y la conservación de los ecosistemas.
Los puntos de limpieza fueron coordinados por las 10 Direcciones Zonales de esta cartera de Estado, para realizar una recolección simultánea, en conjunto con 5 917 voluntarios entre ciudadanos, de instituciones público – privadas, entidades locales, entre otros, que recolectaron un total de 35.261,9 kilogramos de desechos en 390,62 kilómetros recorridos. Esta actividad se cumplió bajo normas de bioseguridad establecidas por la autoridad competente.
En el acto de inauguración, que se llevó a cabo en General Villamil Playas, provincia de Guayas, Bianca Dager, viceministra del Ambiente, destacó que “esta campaña nacional refleja el verdadero rol que cumplimos en el ambiente. No podemos pretender estar sanos con un planeta enfermo, por eso, seamos agentes de cambio, seamos el ejemplo a través de nuestras acciones. Debemos entender que las fuentes hídricas más limpias son las que menos se ensucian”.
Por su parte, Dany Mite, alcalde del Municipio de General Villamil Playas, felicitó a esta cartera de Estado por fomentar programas y proyectos que vinculen a los ciudadanos en estrategias para la conservación de los recursos naturales. “No arrojemos desechos sólidos en nuestros ecosistemas, busquemos contenedores o guardemos los residuos para luego colocarlos en su lugar. Cambiemos nuestros hábitos de consumo para garantizar la salud del planeta”, añadió Mite.
Los desechos recolectados en esta campaña, fueron movilizados y gestionados de manera adecuada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, como parte de sus responsabilidades y competencias en materia de gestión de desechos.
Asimismo, Oscar Rojas, viceministro de Agua del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto a 70 voluntarios participó en la jornada de limpieza en el Parque Nacional Cotopaxi. La Autoridad expresó su agradecimiento a la ciudadanía por unirse a esta importante causa. “Este proyecto asegura la conservación y recuperación de las fuentes hídricas, garantizando agua de calidad y en cantidad para los ecuatorianos”, dijo.
Este año, la iniciativa contó con el apoyo de las autoridades de los gobiernos locales a nivel nacional, Armada del Ecuador, Cruz Roja, academia, organizaciones no gubernamentales, grupos de voluntarios como: “Fauna Marina”, “Juntos Por el Mar”, entre otros y, la sociedad civil.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica