Centro de interpretación de San Cristóbal recibe a Pepe El misionero’

Los guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos se encargarán del cuidado y atenciones que requiere esta tortuga.

Durante las seis últimas décadas, varias generaciones de niños, jóvenes y adultos de Galápagos; y principalmente de San Cristóbal, han convivido con uno de los habitantes más famosos de Puerto Barquero Moreno. La tortuga gigante Pepe, conocido como «El misionero», por cohabitar junto a los padres de la Misión Franciscana, ha recibido a cientos de visitantes.

Un acuerdo, entre el Vicariato Apostólico de Galápagos y la Oficina Técnica San Cristóbal, permitió que la Dirección del Parque Nacional Galápagos se encargue de la protección de esta tortuga, que fue trasladada al Centro de Interpretación de la DPNG en San Cristóbal, sitio en el que Pepe «El misionero» recibirá a los que llegan atraídos por su historia, pero contará con un ambiente natural, donde recibirá los cuidados de los guardaparques, mientras los visitantes realizan su recorrido por este sitio de visita.

Según se conoce, cuando tenía aproximadamente cinco años, la tortuga fue trasladada por un grupo de pescadores que la sacaron de su hábitat en el noreste de San Cristóbal y la entregaron a Segundo Manuel Agama, habitante de Puerto Baquerizo Moreno, quien le dio el nombre de Pepe y se encargó de su cuidado durante 18 años, luego fue entregada a los sacerdotes de la Misión Franciscana, donde permaneció más de 40 años.

En su nuevo hábitat, dentro del Centro de Interpretación de la DPNG, Pepe «El misionero» recibirá el respectivo cuidado con los controles necesarios y chequeos médicos, que permitirán determinar a qué especie pertenece, esto dentro de un ambiente semejante al natural.

      La tortuga Pepe “El misionero” fue colocado en un corral construido por guardaparques en el Centro de Interpretación de San Cristóbal.