16 de mayo , 2025 , 4:36 pm
El MAATE presenta Animalia Ec., una herramienta digital para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre en el país


15 de mayo , 2025 , 8:52 am
Ecuador presenta el primer estudio de Cuentas Ecosistémicas desarrollado en Galápagos y su zona de influencia


14 de mayo , 2025 , 11:25 am
La Reserva Drácula se convirtió en la quinta OMEC del Ecuador


13 de mayo , 2025 , 5:39 pm
Ecuador habilita su portafolio de compensación en el marco del PECC, con sus primeras 20 mil Unidades de Carbono Equivalentes


1 de mayo , 2025 , 6:09 pm
En Carchi, guardaparques fortalecieron las capacidades de brigadistas comunitarios locales en manejo integral del fuego


30 de abril , 2025 , 11:53 am
El MAATE y WWF presentaron el Plan de Acción para la conservación de los delfines de río 2025-2035


28 de abril , 2025 , 2:52 pm
En Ecuador, más de 11 mil personas participaron en la Primera Minga Mundial por el Ambiente


25 de abril , 2025 , 5:53 pm
El MAATE reconoce a las comunidades San Francisco y Santa Rita como “Otras Medidas Eficaces de Conservación Basadas en Áreas” de tipo comunitario


24 de abril , 2025 , 8:48 pm
El MAATE acreditó a la ARCONEL para gestionar procesos de regularización y control del sector eléctrico


23 de abril , 2025 , 6:42 pm
La ministra (e) María Cristina Recalde participará en el Comité Regional del CMAR que se desarrollará en Panamá


22 de abril , 2025 , 7:21 pm
“Valentino” vuelve a volar libre: El MAATE libera el primer cóndor andino con rastreador satelital en el sur del país


21 de abril , 2025 , 9:23 am
Técnicos del MAATE supervisan los trabajos de limpieza implementados por la EP Petroecuador, tras ejecutar la fase de contención del derrame de crudo en Esmeraldas


17 de abril , 2025 , 4:35 pm
El MAATE continúa con el trabajo y las acreditaciones a Jóvenes en Acción que cumplen con las actividades y parámetros de permanencia


8 de abril , 2025 , 8:19 pm
Ecuador presentó la Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC)


4 de abril , 2025 , 7:57 pm
El MAATE y la UPMA incentivan el uso de ramos alternativos para reducir el uso y comercialización de la Palma de Cera en el Domingo de Ramos