Cantera Eva Adriana fue suspendida hasta que cumpla con las normas ambientales

El titular de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente (MAE) en Guayas, Ignacio Cordero, procedió hoy a la suspensión de las actividades en la cantera Eva Adriana por incumplimiento de las normas ambientales dispuestas para este tipo de negocios que comparten espacio con sectores habitados.

Cerca de las 14:00, la autoridad ambiental llegó hasta el kilómetro 11 de la vía a la Costa, para verificar que los propietarios de la mencionada cantera hayan mejorado la zona de amortiguamiento con la construcción de un camino adecuado que evite el levantamiento de polvo, disminución de las condiciones de las partículas de polvo en el aire, entre otras, constatando que aún no se cumple.

Los moradores como Pedro Pico, que notaron el inusual movimiento en el ingreso a la cantera, se acercaron hasta las inmediaciones para asentar su inconformidad por la forma de trabajo de los propietarios de la cantera, sin seguridades para quienes laboran ahí y habitan en las cercanías del cerro.

Pico explicó que a toda hora las casas de la Urbanización Portal al Sol, colindante con la mina, se estremecen por las detonaciones (voladuras) que realizan, las que incluso han arrojado grandes fragmentos del cerro hasta sus casas, demostrando no ser controladas.

Al respecto, el Director Provincial aclaró que es competencia de la Municipalidad de Guayaquil otorgar las licencias ambientales a las canteras que funcionan en el sector, además de los permisos de construcción de las urbanizaciones cercanas, lo que demuestra que no se obró adecuadamente con la distribución urbanística.

Asimismo, que es el Cabildo, por ser la autoridad local ambiental acreditada, es quien permite la continuidad de funciones de las canteras en estos sectores. No obstante, las inspecciones del MAE, como máxima autoridad ambiental, llevaron a solicitar el cumplimiento de las normas mencionadas desde marzo pasado.

Cordero señaló que esta suspensión de actividades por parte del MAE, no corresponden a una clausura definitiva, sino que implica el cese de operaciones hasta que los propietarios de la cantera demuestren el cumplimiento a la normativa.

Cabe mencionar que los representantes de los medios de comunicación que asistieron a la inspección fueron impedidos de ingresar al sector de la cantera, alegando que es propiedad privada, incluso impidiendo el paso de los comunicadores del MAE, quienes fueron expulsados del lugar, por parte de la propietaria de la mina, Rosa Torres Freire.