Campamento de minería ilegal fue desarticulado en el Bosque Protector Tinajillas Río Gualaceño

El pasado 5 de mayo, el Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con el Batallón de Selva 63 Gualaquiza, realizó un operativo de control minero dentro del Bosque Protector Tinajillas Río Gualaceño, ubicado en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago. Durante el proceso se detuvo a personas de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, y se incautaron equipos y herramientas (galones de combustible, dragas, generador eléctrico, combustible, bombas de agua, cilindros de gas, etc) utilizadas en actividades mineras.

Este procedimiento se ejecutó luego de recibir una denuncia sobre un posible campamento ilegal dentro del Área Ecológica. Inmediatamente, los funcionarios del MAE se trasladaron al sitio, donde se constató la existencia de actividades mineras y pasivos ambientales.

Las autoridades de control suspendieron estos sitios que no contaban con permisos de ningún tipo.

El MAE continuará realizando controles y monitoreando las zonas cercanas al Bosque Protector, con el fin de precautelar  los recursos naturales.

Antecedentes

El Bosque Protector Tinajillas Río Gualaceño posee una riqueza de recursos hídricos, topografía irregular, estado natural de los ecosistemas y mínima incidencia humana. Por esta razón, está considerado dentro de las áreas de protección y conservación del Ecuador.

Sin embargo, su alto contenido de minerales ha ocasionado que personas ingresen de manera ilegal con el propósito de desarrollar actividades de extracción, especialmente de oro.

El dato

El Bosque Protector “Tinajillas – Río Gualaceño” posee una superficie de 32183,00 hectáreas y el 98,80% se encuentra en el cantón Limón Indanza.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *