Bote y equipos para fortalecer el control y monitoreo del refugio de vida silvestre Manglares el Morro

El Ministerio de Ambiente (MAE) con el apoyo de Conservación Internacional (CI), realizó la entrega de un bote y de equipos de seguridad, comunicación y buceo al Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (Revismem). Esto, con el objetivo de fortalecer el control, monitoreo y conservación del Área Protegida.
Durante el acto que se desarrolló el pasado viernes, en Puerto El Morro, Nelson Zambrano, Subsecretario de Gestión Marina y Costera del MAE destacó que con este equipo se espera controlar la tala de manglar, pesca ilegal, captura ilegal de cangrejo durante tiempo de veda y control de las actividades turísticas en el Revismem y lugares de influencia.
Asimismo, estos equipos aportarán al trabajo que se realiza en el Área Protegida con el Ecoclub Los Delfines, Asociación Fragatas y Delfines, y con Puerto Morro Tour.
El avistamiento de aves y delfines contribuirá al turismo de la zona, convirtiéndolo en uno de los atractivos más cercanos a Guayaquil, recalcó la responsable del Revismem, Ma. Fernanda Cortez.
Según registros del MAE, alrededor de 3 200 personas visitaron el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro durante el feriado de carnaval. Por ello, se espera consolidar las actividades ecoturísticas.
La embarcación denominada “Bufeo”, mide 7,5 metros de largo y posee un motor de 100 hp (potencia al freno) y un compartimento de descanso.
Además, se entregaron un proyector, dos cámaras fotográficas digitales resistentes al agua y micrófonos inalámbricos.
Xavier Chalén, responsable de Conservación Internacional, expresó el interés de apoyar estas acciones que buscan fortalecer y proteger el ecosistema.
Por otro lado, Jaime Aragonés, Presidente de la Junta Parroquial, se mostró complacido con la donación e instó a las autoridades a seguir gestando este tipo de ayudas que refuerzan las labores de la localidad.
Estas herramientas facilitarán el trabajo de los guardaparques en la protección del estuario, manglar y demás actividades que se desarrollan en la zona.