Ballena varada no resistió

Dirección Nacional Parque Galápagos

Todos los intentos por regresar el cetáceo al mar fueron en vano. Se siguió todo el protocolo.

Después de varios intentos por reinsertarla en el mar, la ballena que se varó ayer en las costas de Puerto Villamil

Isabela, murió. Los guardaparques de la oficina técnica de Isabela de la DPNG anunciaron el deceso del cetáceo a las 23:30.

Siguiendo el protocolo de varamiento establecido por la DPNG, y con la colaboración de personal de la Fundación Charles Darwin se tomaron muestras y se hizo la necropsia correspondiente, para analizarlas y determinar las posibles causas de su muerte.

Se confirmó que la especie encontrada corresponde a una Falsa Orca Pseudorca crassidens, especie parecida a la identificada inicialmente ayer. Durante el procedimiento de liberación se observaron las malas condiciones de salud en la que se encontraba el animal.

El personal de guardaparques y la comunidad realizaron varios esfuerzos por mantener vivo al animal, sin embargo los veterinarios determinaron que no se recuperaría. Finalmente falleció cerca de la media noche.

La falsa orca es una especie común en el archipiélago, por lo general andan en grupos de 10 o 20 individuos, en ocasiones se confunde con los calderones o ballenas piloto, pero son más alargadas y tienen menos robustez, a veces se las observa acompañando a los botes.

El cuerpo de la ballena será enterrado por los guardaparques y colaboradores, en un sitio alejado de la comunidad.