Autoridades de Estado alistaron detalles para feriado de Carnaval

El Ministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano; la Ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte; el Ministro de Turismo, Freddy Elhers; el Secretario de Riesgos Subrogante, José Luis Asencio y el Ministro del Interior, José Serrano ofrecieron una rueda de prensa a fin de informar sobre las medidas de seguridad integral planificadas por el Gobierno Nacional para el Feriado de Carnaval 2013.
En el acto, desarrollado hoy (miércoles) en las instalaciones del ECU 911 Quito, se detallaron las acciones que se tomarán -a nivel nacional- para prestar todas las atenciones necesarias a quienes salgan de sus lugares habituales de residencia o pasen el feriado en casa.
Homero Arellano habló sobre la atención integral que se brindará para este feriado de cuatro días a través del sistema ECU 911. El objetivo es manejar todas las operaciones de las diversas entidades de control y auxilio en el país. «Contamos con miles de botones de pánico, cámaras de seguridad y sistema de rastreo (GPS) para complementar el servicio en las 11 provincias que funciona el sistema».
Arellano afirmó que ECU 911 está operativo 24 horas al día, los 365 días de la semana y se ha previsto de operadores y personal de instituciones de emergencia para estar al pendiente de la ciudadanía.
Control en Turismo y Ambiente
Freddy Elhers hizo un llamado a la ciudadanía a practicar un «Turismo Consciente»; es decir, un turismo ético, responsable y sostenible donde se cuide y respete la naturaleza y destinos turísticos. «En 2012 se registró 11 millones de desplazamientos turísticos durante los feriados generando mil millones de dólares».
En este sentido, el Ministerio del Ambiente (MAE), colabora con varias entidades públicas, instituciones educativas y miles voluntarios distribuidos en las diferentes provincias con salida al mar para ejecutar la campaña «Ecuador es Playas Limpias».
El objetivo es concientizar a la ciudadanía de lo perjudicial que es arrojar los desperdicios en cualquier lugar, en especial al mar y a la playa.
En este sentido, los animales son los más perjudicados por la contaminación generada, pues al no disponer adecuadamente los desperdicios estos provocan en el organismo de estos seres vivos problemas de salud, reproductiva y en algunos casos la muerte.
Otras alertas
De su parte, José Luis Asencio alertó que del 5 al 11 de febrero se observa el arribo a nuestras costas de oleaje, fenómeno que coincide con el inicio de un nuevo periodo de aguaje que se presentará del 11 al 13 de febrero.
Así mismo, María de los Ángeles Duarte señaló que desde su cartera de Estado se ha previsto maquinaria y contratistas que estarán listas para atender emergencias o despejar las vías en caso de problemas por el temporal de lluvias.