Áreas protegidas a buen recaudo

En Cotopaxi, Carchi y Pululahua, las llamas han avanzado a las áreas protegidas. El trabajo es intenso.

Es una batalla diaria contra el fuego, casi no hay descanso para los guardaparques y es que los incendios forestales evocan una cruel realidad de cada época soleada en el país. Carchi, Cotopaxi, Pichincha, Azuay, Imbabura, Chimborazo, Guayas y El Oro son las provincias más afectadas por los flagelos.

En Carchi, el fuego en dos puntos: microcuenca del río Chotín, en el límite de la Reserva Ecológica El Ángel y el sector de Morán, no cesa. Los guardaparques hicieron una línea de defensa para evitar que las llamas lleguen hasta el área protegida. Sin embargo, ya se armó un plan de contingencia entre guardaparques, bomberos, policía y Fuerzas Armadas para controlar la situación. Alrededor de 200 personas están desplegadas en esas zonas.

En Los Illinizas y Pululahua la situación está controlada y las llamas no avanzaron hasta las áreas protegidas.

Áreas y tipos de cobertura afectadas

Se han afectado alrededor de 7 tipos de vegetación entre nativa y plantaciones forestales. En la vegetación nativa tenemos: la paja, duco, chilcas, romerillo, faique y chuquiraguas.

Ecológicamente la quema provoca la pérdida de gran biodiversidad mientras que en las plantaciones forestales productivas las pérdidas son de tipo económica. Las especies forestales más afectadas son el eucalipto, pino y ciprés.

Restauración

Para restaurar estos espacios afectados se deben identificar las áreas afectadas, para seguidamente determinar el proceso de recuperación más adecuado.

Personal del Ministerio del Ambiente trabaja en las zonas afectadas por los flagelos para levantar datos que permitan identificar las acciones que se tomarán una vez que empiece la temporada de lluvias.

Datos extras

  • Áreas afectadas en las Zonas de Amortiguamiento
  • La mayor cantidad de zonas afectadas han sido en las zonas de amortiguamiento, no en nuestras áreas protegidas.
  • El mayor incendio se presentó cerca del Parque Nacional Cotopaxi consumiendo alrededor de 1.200 hectáreas.
  • Contabilizando las zonas de amortiguamiento afectadas por los incendios suman 1.688 hectáreas.
  • El pasado lunes se registró un incendio en la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas. Se consumieron 14 hectáreas de pasto. A las 16:00 se controló la situación, no se registraron daños materiales, ni pérdidas de vidas humanas.

El dato

En las zonas afectadas se invertirán alrededor de 3 millones de dólares para la recuperación de 9.000 hectáreas.

Cronología informativa

– Áreas protegidas a buen recaudo
– El fuego no llegó a las áreas protegidas
– Puntualizaciones respecto a incendios forestales y Áreas Protegidas
– Guardaparques del MAE trabajan arduamente para proteger a las Áreas Protegidas del Fuego
– Ocho provincias en Alerta Naranja por incendios forestales
– MAE analizará afectaciones por incendios forestales
– Aprende sobre incendios forestales, únete a #CuidemosLosBosques

Fotos:

Reproducción en Flickr

Quito ha sentido los estragos de los flagelos. Un helicóptero recolecta agua para ayudar en el control de las llamas desde al aire.

     El helicóptero cisterna trata de imitar a la lluvia desde el aire, pero todo esfuerzo resulta difícil.

  Los guardaparques en Cotopaxi hacen lo posible para evitar que el fuego alcance zonas protegidas.

     El trabajo de los guardaparques es arduo. Casi no descansan.

    La consigna es evitar que el fuego llegue hasta las zonas protegidas.

  Las llamas se apoderan de todo a su paso. Los guardaparques hacen una labor extenuante, pero dicen no sentir el tiempo mientras tratan de apagar el fuego.