Taller de cambio climático en Galápagos se desarrolla en Santa Cruz

Galápagos, 07 de agosto de 2018
Esta mañana inició el taller «Islas Galápagos frente al cambio climático», evento que se desarrollará hasta el 9 de agosto en el cantón Santa Cruz, del archipiélago ecuatoriano, con la participación de más de 50 técnicos que elaborarán una propuesta de proyecto enfocado en ecosistemas insulares para hacerle frente al cambio climático.
El taller coorganizado por los ministerios del Ambiente, Agricultura y Ganadería, Energías y Recursos No Renovables, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, el Fondo Mundial para la Naturaleza, el Banco de Desarrollo para América Latina, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, reúne a representantes de ministerios, universidades, Organizaciones No Gubernamentales, Gobiernos Autónomos Descentralizados locales e instituciones provinciales.
María Victoria Chiriboga, subsecretaria de Cambio Climático, manifestó que “este será un proyecto muy importante para Galápagos, donde se busca acceder al fondo verde climático. Durante estos tres días, los técnicos identificarán las brechas, las necesidades actuales y futuras relacionadas con los problemas de las islas, en relación a la adaptación y mitigación del cambio climático, incluyendo temas de soberanía alimentaria, energética, recursos hídricos y de desechos, enlazados con los ecosistemas insulares ”.
El Fondo Verde para el Clima, de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, fue creado en el año 2010 para apoyar proyectos, programas y políticas enfocadas en temas de adaptación y mitigación del cambio climático
El resultado de la reunión será una hoja de ruta y compromisos interinstitucionales para la implementación de actividades que permitirán solucionar las necesidades de las islas Galápagos, enfocadas en los ejes principales de la propuesta de soberanía energética, soberanía alimentaria, desechos y ecosistemas.
“El tener un archipiélago tan único en nuestras manos, también nos da una enorme responsabilidad. El desafío que tiene por delante la Dirección del Parque Nacional Galápagos es desarrollar medidas que nos permitan hacer frente a los efectos del cambio climático en el archipiélago”, dijo Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente