Arca Continental, Coca-Cola y Tonicorp se suman a la Transición Ecológica

Arca Continental, Coca-Cola y Tonicorp se suman a la Transición Ecológica
Arca Continental, Coca-Cola y Tonicorp se suman a la Transición Ecológica

Boletín N° 434

11 de noviembre de 2021

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en coordinación con Arca Continental, Coca-Cola y Tonicorp suscribieron un acuerdo voluntario para fortalecer la producción y consumo sostenible; el cual impulsa acciones en economía circular, sostenibilidad hídrica y mitigación del cambio climático proyectando metas a un año.

El evento fue presidido por el Ministro Manrique,  quien durante su intervención señaló que «Tenemos la responsabilidad de brindar un norte que guíe el desarrollo del
Ecuador de forma sostenible y baja en carbono, con beneficios económicos y
sociales, mediante la creación de líneas de negocios que permitan la generación
de nuevas inversiones, empleos verdes y reducción de la pobreza, que
impulse la Transición Ecológica en todos los niveles, pues es nuestro deber dejar un buen legado a las futuras generaciones, por ello esperamos que muchas otras empresas se sumen al Gobierno del Encuentro en busca de un país productivo pero verde».

Guillermo Adam, director General de Arca Continental, resaltó que «alineados con el Gobierno Nacional, afianzamos nuestro compromiso con la conservación del ambiente, esperando que más empresas se unan a este ambicioso proyecto de ser un país sin residuos».

Por otra parte, Mariana Rosalva, gerente General de Coca Cola Ecuador, indicó que «es necesario que los residuos se gestionen de manera integral, por ello trabajamos de la mano con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en varios proyectos; estamos seguros que con acciones como ésta reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y con este gobierno en su camino hacia la Transición Ecológica».

Oscar Gómez, gerente General de Tonicorp recalcó que «el sector ganadero reafirma su compromiso a través de la certificación de las haciendas ganaderas ecuatorianas, y nos unimos a la iniciativa de este Gobierno a través de esta cartera de Estado para seguir fortaleciendo una producción sostenible que beneficie a todos los actores de la cadena productiva, desde los productores hasta los consumidores»

La autoridad ambiental nacional hace un llamado a todas las empresas públicas y privadas y a cada uno de los ecuatorianos a unirse a la Transición Ecológica, iniciando desde sus hogares con la adecuada separación de residuos, entregando el material reciclable a los recolectores base y reduciendo el consumo de plástico de una sola vida para juntos alcanzar nuestros objetivos de ser un Ecuador carbono cero 2030.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica