Aproximadamente 110 estudiantes participaron en una jornada de reforestación en el Parque Nacional Cotopaxi

El Ministerio del Ambiente (MAE), con el apoyo de aproximadamente 110 estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi y de la escuela Luis Felipe Borja, realizó ayer una jornada de reforestación en el Parque Nacional Cotopaxi, en la que se sembraron especies nativas como pumamaqui y aliso. Este evento es parte de un proyecto de recuperación forestal que impulsa esta Cartera de Estado dentro de las áreas protegidas de la provincia.
La actividad afianzó el compromiso de la Dirección Provincial del Ambiente de Cotopaxi por incluir a la sociedad y a los estudiantes en el proceso de conservación ambiental. El objetivo es desarrollar capacidades individuales en pro de la naturaleza y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger las áreas naturales del país.
Los estudiantes con la instrucción de los técnicos del MAE sembraron plantas de bosques nativos y se comprometieron a velar por su cuidado. Los zonas denominadas “La Rinconada” y “Cóndor Huaico” fueron las más beneficiadas con esta iniciativa.
Al concluir el jornada, se firmó un acuerdo entre la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi y la Dirección Provincial del Ambiente de Cotopaxi, en la que el MAE brindará soporte técnico para reforestar las zonas de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Los Ilinizas, el Parque Nacional Cotopaxi y el Área Nacional de Recreación El Boliche. Por su parte, la institución educativa colaborará con la participación de los estudiantes en este tipo de proyectos que, sin duda, contribuyen a la conservación de los espacios naturales.