Ambiente controla y investiga afectaciones al río Portoviejo
El Ministerio del Ambiente, mediante su Dirección Provincial en Manabí, despliega múltiples acciones para controlar y sancionar posibles afectaciones al río Portoviejo. Además se investiga la muerte de peces en este cuerpo de agua a la altura del sitio Mejía (cantón Portoviejo), ocurrida días atrás.
Roddy Macías, director provincial ambiental de la provincia, informó que desde hace años atrás se identificaron las actividades que representan un riesgo potencial para este recurso hídrico, lo que derivó en acciones contra empresas municipales tanto de potabilización de agua como de tratamiento de aguas residuales. Lo mismo ha ocurrido con descargas clandestinas desde el sistema de alcantarillado al curso del río.
Además, explicó el funcionario, se realizan controles a actividades como gasolineras, garajes y talleres de maquinaria pesada, granjas avícolas y porcinas y otros.
Sobre la base de la información previa, actualmente se investiga la aparición de peces muertos en el sitio Mejía, presumiblemente por la presencia de algún agente contaminante, informó Macías.
Un equipo de biólogos e ingenieros químicos recaban información técnica en sitios críticos para hallar la causa y la localización de la afectación detectada días atrás. Así, se visitaron plantas de tratamiento de agua potable y de aguas residuales; y en cuanto a actividades que manejen hidrocarburos no se detectaron descargas en los sitios visitados.
“Es necesario que cualquier novedad que se registre en el río nos sea comunicada. Pedimos a la población nos informen y mantengan la calma por lo que hasta ahora se considera un problema puntual y focalizado”, resaltó Macías.
El funcionario pidió a las autoridades y medios de comunicación mayor cuidado en la difusión de versiones, como la señalada respecto de la presencia de plomo en el curso hídrico.
“Crear versiones alarmistas no ayuda al río, lo hacen las acciones concretas que emprendamos todas las entidades. El estudio de la contaminación de un cuerpo hídrico es altamente especializado y en él intervienen múltiples factores de diversa índole, por lo que cada dato debe ser analizado y comparado antes de difundirlo”, señaló Macías.