Proyecto ‘Guardianes del Planeta’ impulsa buenas prácticas ambientales en niños de la comunidad de Sinangüe (Sucumbíos)

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Parque Nacional Cayambe– Coca zona baja, inició los talleres de capacitación en la escuela Río Cofan de la comunidad Sinangüe, ubicada en la parroquia Puerto Libre, provincia de Sucumbíos. Esta iniciativa es parte del Proyecto “Red Infantil Guardianes del Planeta”, impulsado por esta Cartera de Estado,  a nivel nacional y que tiene como objetivo formar una cultura ambiental en niños y niñas e impulsar buenas prácticas de conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

En el taller se explicó sobre la biodiversidad del Parque Nacional Cayambe – Coca zona baja y la importancia de conservar las áreas protegidas. Asimismo, como parte de una actividad práctica, cada niño sembró un árbol y se comprometió a cuidarlo y protegerlo.

Además, se realizó una presentación de títeres, en la que los niños cooperaron para la realización del guion, en función de lo aprendido en el taller.

Parque Nacional Cayambe – Coca seguirá capacitando a las diferentes escuelas que se encuentran en la zona de amortiguamiento, con el fin de implementar un proceso de educación ambiental desde temprana edad y en la que los niños aprendan a través de actividades lúdico – cognitivas. Así los pequeños se convertirán en actores fundamentales para mantener un ambiente sano y armónico.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *