Alrededor de 160 personas trabajan para controlar incendio en Azuay

El pasado 3 de noviembre, el ECU 911 informó a la Dirección Provincial del  Ambiente de Azuay sobre un incendio forestal, localizado en el sector Can Can, que pertenece al caserío Soldados, de la Parroquia San Joaquín, provincia de Azuay. A pesar del gran trabajo desplegado por varias Instituciones y que continúan hasta el momento en esta labor, el fuego no ha sido controlado totalmente; sus efectos están causando destrucción de la vegetación del páramo, recursos biológicos en general, el suelo, así como a las plantaciones de pino. El flagelo en referencia se ha producido dentro de las Áreas de Bosque y Vegetación Protector Yanuncay-Irquis y Sun Sun-Yanasacha, hasta el momento se estima que el flagelo ha afectado una superficie de aproximadamente 200 hectáreas.

Ante esta situación, la respuesta de las instituciones fue inmediata, el 4 de noviembre, se estableció el Consejo de Gestión de Riesgos Provincial, que en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MAE), desplegó cerca de 160 personas para que ayuden con las acciones de emergencia para el combate y control del incendio forestal.

Personal del Ministerio del Ambiente, efectivos del Cuerpo de Bomberos, guardaparques del Parque Nacional Cajas, elementos de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y personal de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Etapa) se encuentran en el lugar para tratar de controlar el fuego y evitar que el mismo se expanda.

Para ello, el MAE ha brindado apoyo logístico proporcionado bate-fuegos, mientras que la Secretaría de Gestión de Riesgos ha coordinado la adquisición de 100 kits para ser entregado al personal que se encuentra en el operativo. Por su parte, el Comando de las Fuerzas Armadas ha destinado un total de 200 raciones diarias para alimentación de las personas, además, ha asignado un helicóptero equipado con bambi backet con capacidad de 2 000 litros de agua para contribuir en la actividad de combate.

A pesar de las complicaciones de el control del flagelo por la topografía, accesibilidad, vientos, altas temperaturas, etc, las acciones de coordinación para el control del mismo continua hasta que se controle totalmente el fuego.

La Dirección Provincial del Ambiente de Azuay, solicita a la ciudadanía que asuman las medidas preventivas necesarias para evitar que incendios forestales como éste se repitan. Asimismo, insta a la población a denunciar a las personas que provocan incidentes que afectan a los ecosistemas. Al momento, la Policía Judicial trabaja en las investigaciones que determinen las causas del incendio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *