Alrededor de 1 000 voluntarios participaron en la jornada de Limpieza de Playas en Esmeraldas

Alrededor de 1 000 voluntarios se reunieron hoy en Las Palmas, ubicada a 10 minutos de la ciudad de Esmeraldas, para celebrar el Día Internacional de Limpieza de Playas, con una jornada de recolección de basura, labor encabezada por el Ministerio del Ambiente (MAE) y que se replicará a lo largo de toda costa ecuatoriana, en 125 playas del país.
Recoger gran parte de los residuos que se encuentran en las playas y concienciar a la población sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales fueron los objetivos de esta iniciativa.
En el evento participaron Rafael Lemos, Gobernador de Esmeraldas; Narcisa Cárdenas, Directora del Ambiente de Esmeraldas y Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente (MAE). Además, asistieron estudiantes de por lo menos 12 unidades educativas de la provincia y varios voluntarios del Servicio Civil Ciudadano.
“Les agradezco en nombre de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, el venir aquí y formar parte de esta excelente labor, que los convierte en Guardianes del Planeta”, expresó Cárdenas, en su discurso de bienvenida, a los estudiantes congregados en el Malecón de Las Palmas.
Asimismo, Cárdenas reconoció el apoyo y la colaboración de instituciones públicas como los Ministerios de Educación, Turismo, Salud; la Secretaría Nacional del Agua (Senagua); la Armada Nacional del Ecuador, a través de la Capitanía de Puerto; la Policía Nacional; Municipios de Esmeraldas, a la Gobernación de la provincia y a las Universidades Luis Vargas Torres y Católica; por ser parte de esta actividad ambiental.
Los voluntarios, luego del acto inaugural, en el que se realizaron concursos y dinámicas dirigidas a concienciar sobre la contaminación y el daño ambiental que provoca el botar basura en las playas, iniciaron el recorrido de limpieza. Se distribuyeron en grupos y empezaron la jornada de recolección de desechos, utilizando para ello, guantes y una ficha en la que registraban los desechos encontrados. Se hallaron botellas, vasos, tillos, colillas de cigarrillo y pedazos de redes, entre otros.
“La gente debe saber que botar basura no solo afecta a los animales, sino a todas las personas que vivimos aquí”, afirmó Bryan Solis, estudiante del Colegio San Rafael.
Las playas son un recurso natural muy valioso que se debe conservar. Por esta razón, el MAE realiza constantemente campañas de educación, concienciación e información sobre la importancia de no arrojar residuos en las playas y de cómo el mal manejo de los mismos afecta el ecosistema marino y al ornato de la ciudad.
“Esperamos que hoy, se recoja una menor cantidad de desechos que el año pasado, gracias al trabajo articulado”, aseveró Cárdenas.
Finalmente, la Titular del Ambiente en Esmeraldas felicitó la participación concurrida de los voluntarios este año. “Cada uno de ustedes es parte fundamental de esta labor, que emprende el MAE por un Ecuador Limpio, pero que sin su ayuda no sería posible”, mencionó la Directora del Ambiente.