El Programa Socio Bosque del MAE y The Nature Conservancy suscriben acuerdo

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Programa Socio Bosque, suscribió un acuerdo de entendimiento con The Nature Conservancy (TNC), una organización sin fines de lucro, con el fin de fomentar la cooperación mutua y facilitar el ingreso de comunidades indígenas y organizaciones campesinas interesadas en participar de esta iniciativa ambiental.
El acuerdo de entendimiento impulsa la entrega del incentivo económico de conservación y restauración de Socio Bosque en las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas y en la Amazonía.
En ese sentido, TNC se compromete a colaborar en la recopilación y cumplimiento de los requisitos técnicos y legales para formar parte del Programa.
Asimismo, Socio Bosque capacitará a los técnicos y responsables de TNC en los asuntos relacionados a la operación e implementación de la iniciativa y coordinará con este organismo para mantener una presencia unificada en campo.
El memorándum de entendimiento suscrito entre Socio Bosque y The Nature Conservancy tiene una duración de dos años a partir de la fecha de suscripción y no implica ninguna transferencia de dinero entre ambas instituciones. El convenio es básicamente, un acuerdo de priorización de actividades, que cada institución ha venido realizando con sus propios fondos.
El Gobierno Ecuatoriano con la creación del Programa Socio Bosque promueve la conservación y restauración de los bosques y páramos nativos en todo el Ecuador.
Al momento, Socio Bosque registra el primer millón 116 mil hectáreas de espacios nativos bajo conservación.
El Dato
El artículo 71 de la Constitución de la República del Ecuador determina que el Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas para que protejan la naturaleza y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema.