MAE presenta estudio de vulnerabilidad social, económica y ambiental frente al cambio climático (Pastaza)

El Ministerio del Ambiente (MAE), a propósito del Primer Día Nacional de la Lucha contra el Cambio Climático que se celebra este jueves 21 de febrero, presenta el “Estudio de Vulnerabilidad social económica y ambiental de la cuenca del río Pastaza”.

Este proyecto es el resultado de un fuerte trabajo de investigación que permitirá implementar planes y medidas de adaptación al cambio climático en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Morona Santiago.

El evento se realiza en coordinación con la Mesa Provincial de Ambiente, el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo (GADPCH) y otras entidades gubernamentales.

El objetivo es que las Instituciones y Organizaciones de la provincia de Chimborazo conozcan los resultados del estudio y tengan una activa participación en el planteamiento de posibles medidas de adaptación al cambio climático en la provincia.

El estudio revela información precisa, actualizada y mapeada de los sectores agrícola, ganadero, forestal, turístico, industrial, comercial, demográfico, de hidrogeneración y distribución eléctrica.

Asimismo, determina el grado de vulnerabilidad frente al cambio climático de la población, en las provincias antes mencionadas y también, analiza las alternativas para tomar acciones concretas.

La cuenca del Pastaza promueve el dinamismo económico del país por los productos, servicios y riqueza natural que posee. Sin embargo, esta zona está afectada por la contaminación de los ríos, escasez de agua y la evidente alteración del sistema climático.

El MAE enfoca esfuerzos en el apoyo de medidas de adaptación en esta cuenca. En ese sentido, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, oficializa este 21 de febrero, el “Primer Día Nacional de la Lucha contra el Cambio Climático”, para concienciar a la ciudadanía sobre la problemática del cambio climático.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *