‘Ecuador es playas limpias’ recorrió el perfil costero del país

MAE cuidó las playas del país
El Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Programa de Desechos Sólidos, suman esfuerzos para que este feriado de carnaval, en el que se movilizan cerca de 1´000.000 de turistas a los diferentes destinos turísticos del país y en especial a nuestro sector costanero el que resulta más afectado por la cantidad de desechos que se generan durante estos cuatro días de descanso nacional.
Con el reporte de nuestros voluntarios desplegados alrededor de las playas, nos informan que: en la provincia Verde Esmeraldas, el carnaval se siente en la música, la sonrisa de grandes y pequeños al sumarse a la iniciativa de Ecuador es Playas Limpias, pues siguen los consejos de los mimos que acompañan en la campaña.
En Manabí durante todo el feriado se intervienen 11 balnearios en ocho cantones, la campaña ha tenido una masiva acogida de cientos de turistas y comunidades que se han sumado a la iniciativa y han ayudado a recolectar los desechos en las playas. La actividad se realiza junto a los jóvenes del Servicio Civil Ciudadano y voluntarios, los mismos que dialogan con los turistas sobre la problemática de arrojar los desechos en las playas.
Guayas se hace presente con nuestra campaña, al reportar que durante estos dos días de feriado los turistas y pobladores del puerto Engabao colaboraron en recolectar los desechos que se han generado, eso evidencia el nivel de interés de los ciudadanos para reducir la contaminación en las playas.
En la Provincia de Santa Elena, la masiva presencia de turistas en las playas de Salinas y en la zona norte, Ayangue, Palmar, Montañita y Olón fueron los lugares apropiados para que se pueda entregar a los visitantes bolsas recicladas, para que los residuos que generen sea recolectados y posteriormente dispuestos en un contenedor de basura, con ello evitamos ensuciar las playas de esta provincia.
Sin dejar de lado a la provincia de El Oro, los turistas, que se movilizan a este sector, han contribuido en el cuidado de la playa, ya que han tenido mayor cautela con sus desechos, al portar en su equipaje bolsas para recolectar la basura que generaron.
A partir de este feriado ya no más pretextos, nosotros como ciudadanos podemos contribuir a la campaña Ecuador es playas limpias, seamos responsables de la basura que generamos y no permitamos que esta sea parte del paisaje, al actuar de manera responsable contribuimos a la preservación de la flora y fauna marina. La responsabilidad es de todos.
Más noticias:
– 11 playas manabitas participaron de la Campaña “Ecuador es playas limpias”
– Esmeraldas con Playas Limpias
– ‘Ecuador es Playas Limpias’ concientiza en el primer día de feriado
– Anuncio campaña ‘Ecuador es Playas Limpias’ (Video)
– Una aplicación móvil para cuidar nuestras playas
En vivo:
Únete, fotogalería